Roma.- La subasta de fotos y objetos personales de la soprano María Callas ha superado las expectativas ha alcanzado una cifra total de 1,76 millones de euros.
Algunas de las cartas de amor que le pertenecieron a Maria Callas y que hacen parte de los vestidos de noche y pertenencias personalessubastados por Sotheby's en Milán (Italia).
Así lo confirmó a EFE, una portavoz de la casa Sotheby's que organizó la subasta en Milán, en el norte de Italia, y que señaló que la puja, que se desarrolló "con lentitud", debido al gran interés por los 316 lotes.
El lote que levantó más expectación, integrado por un grupo de setenta cartas de amor que la diva de la lírica escribió cuando tenía 23 años al que sería su primer marido, el italiano Giovanni Battista Meneghini, y estimado entre 50.000 y 70.000 euros, fue adquirido finalmente por 32.650 euros.
La pieza que alcanzó el precio más alto, 204.250 euros, fue el cuadro del siglo XIII "Virgen con el Niño en el trono", de la escuela toscana.
Otro los cuadros propiedad de la diva que se subastaron fue el de "Virgen con el Niño", atribuido al taller del maestro renacentista italiano Botticelli, por el que se pagaron 48.250 euros.
La más de 250 partituras musicales de la colección personal de la Callas, vendidas por 42.250 euros, fue otro de los lotes que recibieron mayor atención.
Treinta años después de su muerte, "La Divina" aún despierta la pasión entre sus admiradores, que pagaron 24.250 euros por hacerse con varios contratos y material de sus actuaciones.
Entre las miles de fotografías que se subastaron, destacó una que Callas se tomó en noviembre de 1976 en París junto al estadounidense Leonard Bernstein, con la dedicatoria "For my beloved Maria from her almost lover, Lenny B." (Para mi amada María de su casi amante), vendida por 8.650 euros.
El metrónomo que acompañó a la soprano en sus giras por los templos de la lírica de todo el mundo fue vendido por 17.650 euros.
Las verdaderas joyas de la subasta fueron las cartas de amor como la que comienza: "¡Estimado Amor! ¡Se acerca el día en el que vaya a encontrarte! ¿Me quieres?, ¡Soy tuya!", dirigida a Meneghini, cuando la soprano era una chica aún desconocida y con problemas de sobrepeso.
María se casó en 1949 con Meneghini, que era treinta años mayor que ella y hasta ese momento su representante.
"Todo mi amor y todos mis pensamientos son para ti", se lee en una postal que la joven envió a su marido desde Sudamérica.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.