Caracas.- La Asamblea Nacional (AN) venezolana designó hoy a los nuevos integrantes del Poder Moral, integrado por la Contraloría, Fiscalía y Defensoría del Pueblo, quienes asumirán los cargos por los próximos siete años.
El Poder Moral fue creado por la Constitución Bolivariana de 1999, preconizada por el presidente venezolano, Hugo Chávez, y constituye uno de los cinco poderes que tiene el Estado junto al Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral.
La AN, de 167 miembros, todos oficialistas, ratificó a Clodosvaldo Russián como Contralor General, y nombró a Luisa Ortega Díaz como Fiscal General, en sustitución de Isaías Rodríguez, y a Gabriela del Mar Ramírez como Defensora del Pueblo, quien releva a Germán Mundaraín.
Sectores de oposición anunciaron esta semana que en enero próximo impugnarán ante el Supremo las designaciones al Poder Moral, con el argumento de que se incumplieron las normas establecidas en la Constitución para dicho proceso.
"Todo el procedimiento (de designación de los nuevos integrantes del Poder Moral) es absolutamente inconstitucional", declaró este martes el abogado Gerardo Blyde, dirigente del partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT-socialdemócrata).
El vicepresidente de la AN, el oficialista Roberto Hernández, volvió a rechazar hoy las denuncias opositoras de que el "comité de evaluación de postulaciones para el Poder Ciudadano lo constituyeron cuatro diputados" que hicieron su selección "entre gallos y medianoche".
Hernández resaltó en una rueda que se presentaron "124 aspirantes" a los cargos públicos, y que la rigurosa selección hecha por el comité de postulaciones se llevó a cabo a plena luz, con publicaciones de prensa incluidas.
El Comité de Postulaciones del Consejo Moral Republicano presentó el pasado 27 de noviembre ante la presidenta de la AN, Cilia Flores, las ternas con los nombres de los aspirantes a los cargos del Poder Moral, según datos oficiales.
El Comité de Postulaciones estuvo conformado por los diputados Roberto Hernández, Earle Herrera, Saúl Ortega, Darío Vivas, y los ciudadanos María León, Juvencio Pulgar, Domingo Alberto Rangel, Ramón Escovar León, Merli Venegas, Samuel Olson, Frank Payares, Rafael Jiménez Dan y Rafaela Suárez, indicó la información oficial.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.