Barcelona.- La juez que investiga el caso de los supuestos abortos ilegales en clínicas de Barcelona ha decretado esta mañana la prisión sin fianza para los dos psiquiatras detenidos el pasado lunes, libertad con fianza de 4.000 euros para otros cuatro facultativos y libertad con cargos para el séptimo detenido.
La juez tomó declaración durante todo el día de ayer y hasta las 08:00 horas de hoy a todos los detenidos, entre ellos los dos psiquiatras, Pasqual Javier R.M. y Fernando Javier C.V., a quienes imputa los delitos de aborto ilegal, asociación ilícita y falsedad documental, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Las detenciones de los siete facultativos se produjeron el pasado lunes, en el marco de la segunda fase de la investigación que lleva la titular del juzgado de instrucción número 33 de Barcelona, Elisabeth Castelló, de las clínicas del grupo Ginemedex, que regenta el doctor Carlos Morín, en prisión desde el pasado 30 de noviembre.
Para dos anestesistas, Ester S.R. y Agustín C.F., la juez ha decretado la prisión eludible bajo fianza de 4.000 euros, la misma medida que ha impuesto a los ginecólogos Antonio R.R. y Ramón T.H., mientras el tercer ginecólogo detenido, Tomás P.P., ha sido puesto en libertad sin fianza.
El TSJC ha asegurado que tanto los dos ginecólogos como los dos anestesistas para los que se ha dictado prisión eludible con fianza ya han depositado el dinero, por lo que quedarán en libertad.
La juez ha imputado a los dos anestesistas los delitos de aborto ilegal, asociación ilícita y falsedad documental, los mismos que a los dos psiquiatras que ingresan en prisión, mientras que a dos de los ginecólogos se les acusa de aborto ilegal y asociación ilícita.
El único de los detenidos que ha quedado en libertad sin fianza, el ginecólogo Tomás P.P., vocal de la sección de Tocoginecólogos del Colegio de Médicos de Barcelona, deberá comparecer cada semana en el juzgado por los delitos de aborto ilegal y asociación ilícita.
Los siete detenidos en la segunda fase de la operación contra las clínicas que practican presuntamente abortos ilegales pasaron a disposición judicial a primera hora de ayer.
Pasqual Javier R.M., uno de los dos psiquiatras que ingresarán en prisión, trabajaba a tiempo parcial en la cárcel de Can Brians y se le acusa, junto al otro psiquiatra, Fernando Javier C.V., de firmar informes sin haber visitado a pacientes para revestir de legalidad la actuación ilícita de la red.
A los anestesistas se les acusa de firmar informes falsos sobre su presencia en algunas prácticas abortistas, mientras que los ginecólogos suscribían presuntamente el segundo informe preceptivo para realizar la interrupción de un embarazo cuando éste está en una fase muy avanzada.
Esta trama dedicada supuestamente a la práctica de abortos ilegales, especialmente en mujeres en avanzado estado de gestación, fue descubierta a raíz de un reportaje de la televisión danesa y se investigó en España tras una querella presentada por la asociación católica e-cristians.
De los seis detenidos en la primera fase de la operación, la juez decretó el pasado 30 de noviembre prisión para Morín, su esposa, María Luisa D.S., y para María Virtudes S.V., trabajadora de una de las clínicas del grupo y estrecha colaboradora del principal imputado.
En cambio, los otros tres acusados, los médicos Dimas A.C., Pedro Juan L.A. y Marcial R., eludieron la cárcel tras depositar una fianza de entre 2.000 y 4.000 euros, pese a que la Fiscalía también pidió prisión incondicional para ellos.
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.