Madrid.- Sin renunciar a la magia del cuento, pero con una lectura adulta, la compañía Come y Calla se embarcó en la puesta en escena de "El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry, que llega el sábado a las Naves del Español del Matadero de Madrid, protagonizada por el joven y televisivo actor Eduardo Casanova.
El protagonista de "El Principito", Eduardo Casanova, durante la presentación de la adaptación teatral de la obra de Antoine de Saint-Exupéry que estará en cartel hasta el 20 de enero en las Naves del Español del Matadero de Madrid.
El director novel Pablo Ramos Escola, asesorado por Emilio Sagi, se rodeó de un equipo creativo compacto formado por Carl Fillion y Ricardo Sánchez-Cuerda en la escenografía, Ouka Lele en el diseño del cartel y Pablo Salinas en el espacio sonoro y la partitura, que interpreta Aurora Beltrán (Tahures Zurdos). La adaptación del libro es de Luis López de Arriba.
Este espectáculo, estrenado en octubre, estará en Matadero hasta el próximo 20 de enero, con una exposición fotográfica anexa al montaje y una función a beneficio de dos proyectos de Intermón Oxfam el día 11.
El denominador común de las puestas en escena de "El Principito", un libro que ha acompañado a generaciones de niños y adolescentes, ha sido una mirada infantil a una obra que, a juicio de los responsables de Come y Calla, tiene un gran componente filosófico.
Por eso, según han explicado en la presentación del espectáculo, se propusieron hacer una lectura para adultos y apta para todos los públicos, buscando la plasticidad de la escenografía, un lenguaje visual, atractivo y sorprendente que reflejara la magia del mundo de este tierno personaje.
Así, Fillion y Sánchez-Cuerda trabajaron a partir de una lluvia de ideas que les llevó a invertir la imagen de los dibujos que hizo el propio Saint-Exupery, de forma que, en lugar de que el Principito esté sobre el pequeño planeta, esté debajo. Ha sido como darle la vuelta a un guante, según Fillion.
Pablo Salinas siguió la estela de "ambición y valentía" del proyecto para crear una paleta sonora amplia, mientras que Ouka Lele ha realizado el cartel trabajando con fotografía digital, algo muy inusual en ella, ha explicado la prestigiosa fotógrafa, una enamorada de este libro que habla de temas tan profundos como la amistad, el amor o el sentido de la vida, pero desde la inocencia de los ojos de un niño.
Es, precisamente, lo que pretende este espectáculo, invitar al espectador a mirar con los ojos de un niño, según el actor Mario Sánchez (el piloto), el más veterano de un elenco que encabeza el televisivo Eduardo Casanova, que con 16 años es muy popular por la serie "Aida".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.