Chicago (EE.UU.).- Los Bulls de Chicago nombraron de manera oficial al entrenador asistente Jim Boylan como el que se responsabilice de dirigir al equipo hasta el final de temporada de manera interina para sustituir al despedido Scott Skiles.
El nombramiento de Jim Boylan era algo que se esperaba desde que el pasado lunes Scott Skiles fue despedido. En la imagen, el argentino Andres Nocioni (i) y Joakim Noah (d), de los Bulls de Chicago, intentan detener el avance de Ronald Murray (c), de los Pistons de Detroit, en un juego del campeonato de la NBA.
El nombramiento de Boylan era algo que se esperaba desde que el pasado lunes Skiles fue despedido y ahora Boylan llega al cargo sin ningún tipo de presión ya que no se le va a pedir nada de especial y por lo tanto todo lo que consiga será positivo.
Ante la falta de presión, Boylan puede tener una gran oportunidad de hacer bien las cosas en su primera experiencia al frente de un equipo de la NBA.
"Soy consciente de la responsabilidad que tengo ahora como primer entrenador del equipo y estoy convencido que los jugadores también están dispuestos a cambiar las cosas para volver al camino del triunfo", declaró Boylan, que iba a cumplir su cuarta temporada como entrenador asistente de los Bulls bajo la dirección de Skiles.
Aunque Boylan tiene 14 años de experiencia en la NBA, hasta ahora nunca había dirigido a ningún equipo, y de acuerdo a los directivos de los Bulls ya le ha llegado el momento de recibir su primera oportunidad.
"Jim ha pagado derecho a piso como entrenador asistente y tiene en mente varias ideas sobre cómo debemos jugar", dijo el gerente general de los Bulls John Paxson, el hombre que ahora ya no podrá excusarse en el trabajo de Skiles para justificar sus decisiones sobre el traspaso y adquisición de jugadores, algunas muy cuestionadas.
Paxson, que dio a conocer el nombramiento de Boylan a través de un comunicado, es el primero que desea que haga una gran labor al frente del equipo, porque de lo contrario el puesto que puede peligrar es el suyo propio.
El sustituto de Skiles tenía que salir o bien de Boylan o de Pete Myers, el segundo entrenador asistente de los Bulls bajo la dirección de Skiles, y que fue el encargado de estar con el equipo cuando ayer, miércoles, se enfrentó a los Spurs de San Antonio y perdieron por 79-94 para dejar su marca en 9-17.
Boylan, de 52 años, fue asistente de los Cavaliers de Cleveland con Mike Fratello (1993-97); en Vancouver, de los Grizzlies, con Brian Hill (1997-2000); en Phoenix, con los Suns y también Skiles (2000-01) de entrenador, mientras que su última experiencia antes de llegar a los Bulls la vivió con los Hawks de Atlanta, bajo la dirección de Terry Stotts (2003-04).
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.