Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

El consumo de tabaco ha caído un 10,4% en los 2 años de aplicación de la Ley, según señalan desde el CNPT

Archivado en:
sanidad
EUROPA PRESS
Actualizado 28-12-2007 17:54 CET

MADRID.-  El próximo 1 de enero se cumplirán dos años desde que entró en vigor la conocida popularmente como Ley antitabaco, y, desde entonces, su consumo global en España se ha reducido el 10,4 por ciento, según señaló hoy en una nota de prensa el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).

ep (EUROPA PRESS)

El próximo 1 de enero se cumplirán dos años desde que entró en vigor la conocida popularmente como Ley antitabaco, y, desde entonces, su consumo global en España se ha reducido el 10,4 por ciento, según señaló hoy en una nota de prensa el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).

En concreto, la prevalencia de fumadores adultos ha caído sustancialmente, lo que supone que a finales de 2007 hay 1.200.000 fumadores menos que en 2005, según se pone de relieve en un reciente estudio sociológico efectuado por la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR), perteneciente al CNPT. Esta cifra podría resultar contradictoria con las ventas de tabaco, que apenas han descendido, pero como recuerda "casi el 40 por ciento de las adquisiciones las realizan hoy turistas o se llevan a cabo en un comercio transfronterizo estimulado por el diferencial de precios".

Por otra parte, siguiendo en la misma linea positiva, añade que la última Encuesta Escolar de Drogas evidencia que "se está acertando en el principal flanco de la prevención", que consiste en evitar que los adolescentes se inicien en el consumo. El dato concreto es que entre la población escolar de 14 a 18 años, la proporción de chicos y chicas que declaran haber fumado durante el último mes ha pasado del 21,5 por ciento al 14,8 por ciento, "lo que indica una reducción notable que no se producía en los últimos 10 años".

Además, para el comité, que agrupa a miles de profesionales sanitario, se debe destacar que gracias a esta disminución se han conseguido reducir los niveles de contaminación, en un 100 por cien en los centros de trabajo privados, en un 94 por ciento en los restaurantes libres de humo; en un 67 por ciento en las universidades; y en un 65 por ciento en las administraciones públicas. Al mismo tiempo, aunque no existen aún los datos totales, los indicadores de salud revelan en el caso de Barcelona que se ha reducido la morbilidad por infarto de miocardio del 11,4 por ciento.

FALTA DE IMPLICACIÓN EN LA APLICACIÓN

No obstante, en cuanto a su aplicación y a los planteamientos más generales desde los que debe enfocarse el antitabaquismo, recuerda que las actuales inspecciones son "claramente insuficientes" y una muestra de "desinterés" por parte de las administraciones responsables que permite "extender la idea de que si no se cumple la Ley no sucede nada".

Del mismo modo, recuerdan que el sector de la hostelería es considerado el "punto más débil" de la Ley, puesto que sólo regula los locales de 100 metros o más (20% del total), en este sentido podría haber un cumplimiento de la norma "manifiestamente mejorable". Y añade que se discrimina claramente a los trabajadores del ramo con respecto al resto de empleados que cumplen su jornada laboral en lugares cerrado donde no se puede fumar.

También, ve necesario "un incremento sustancial, y siempre por encima del IPC previsto" de los impuestos especiales del tabaco con el fin de desincentivar su consumo. Por contra, recuerda que "hacen falta recursos suficientes y estables para garantizar una asistencia de calidad para quienes desean abandonar el consumo de tabaco".

Asimismo, lamenta las discrepancias políticas que surgen ante este tema, y denuncia que, después del consenso inicial que facilitó la aprobación por unanimidad de la Ley en el Parlamento, se haya producido "una falta absoluta de acuerdo entre grupos políticos, trasladando el enfrentamiento a las administraciones estatal y autonómicas".

Ante este panorama, el CNPT propone "garantizar que todos los espacios públicos sean totalmente libres de humo", lo que a su entender "requiere un nuevo compromiso de los principales partidos y, lo que es más importante, la voluntad de llevarlo a la práctica". Al mismo tiempo, solicita la retirada del precio del tabaco del Índice de Precios al Consumo a partir de 2008 para facilitar una actualización anual de los impuestos del tabaco que "resulte realmente disuasorio" del consumo entre la población más joven.

Y, finalmente, aconseja presupuestar, conjuntamente con las comunidades autónomas, los recursos necesarios para ofertar una asistencia sanitaria de calidad, incluida en las prestaciones del Sistema Nacional de Salud. En este caso, demanda la creación y dotación de servicios específicos de apoyo, en los diferentes niveles asistenciales en todas las áreas sanitarias, incluida la financiación de terapias psicológicas y farmacológicas al conjunto de los fumadores.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]