MADRID.- El Real Madrid, líder de Primera con siete puntos de ventaja, y el Atlético de Madrid, cuarto y en su ansiada zona 'Champions', tendrán que centrar sus esfuerzos en la Copa del Rey, donde se miden a Mallorca y Valladolid, dos rivales, a priori asequibles, que están mucho más pendientes de la Liga, en la que se encuentran a tres puntos del descenso.
El Real Madrid, líder de Primera con siete puntos de ventaja, y el Atlético de Madrid, cuarto y en su ansiada zona 'Champions', tendrán que centrar sus esfuerzos en la Copa del Rey, donde se miden a Mallorca y Valladolid, dos rivales, a priori asequibles, que están mucho más pendientes de la Liga, en la que se encuentran a tres puntos del descenso.
Los dos equipos madrileños, que estrenaron el año con victoria liguera y con clasificación para los octavos de final de la competición del K.O., están cumpliendo por el momento con sus objetivos y el título de Copa del Rey está en la agenda de ambos, que no se medirían, al menos hasta semifinales.
Sin embargo, sus rivales de hoy, empatados a 21 puntos, saben que su verdadera lucha están en la permanencia en Primera, aunque medirse a un 'grande' en Copa, y más sabiendo que tienen todo a ganar, puede ser un buen desahogo, al menos de forma momentánea, antes del fin de semana.
Así, el Mallorca, que llega tras perder, quizá de forma inmerecida, ante el FC Barcelona, sabe que el partido importante es el del fin de semana contra el Zaragoza, sobre todo después de sólo una victoria (en Sevilla) en las diez últimas jornadas, y de acabar y empezar el año con derrota.
Sin embargo, fue en Copa, ante el CA Osasuna, donde dieron su mejor imagen (4-0) y hoy confían en hacer un buen papel ante los blancos, a pesar de que a todos sus problemas deben añadir las lesiones de, entre otros, Webó y Güiza, lo que debilitan su potencial atacante, que estaría en manos de Víctor Casadesús y Trejo.
Esa fragilidad ofensiva se contrapone al gran momento del portero del Real Madrid Iker Casillas, que el domingo se lució, volviendo a generar los mayores elogios a su favor, pero hoy será el turno de Dudek, que también querrá ganarse el puesto.
El líder que no ha perdido en el Bernabéu, no muestra la misma solvencia a domicilio y menos en Copa, donde ya el Alicante estuvo a punto de sacarle los colores (1-1 y 2-1), y, además, el alemán Bernd Schuster cuenta con bajas importantes en defensa.
EL ATLÉTICO, A REFRENDAR LA IMAGEN DE A CORUÑA
Por su parte, el Atlético, tras la gran imagen ofrecida en A Coruña, quiere seguir vivo en las tres competiciones y, antes de volver a echar la vista a Europa quiere dejar sentenciadas sus semifinales coperas, el título más asequible para todos.
De todas formas, Aguirre, sabedor del momento clave que se viven en Liga, con duelos ante Valencia y Real Madrid, echará mano de algunas rotaciones, aunque seguirá apostando por un equipo de garantías (Falcón; Valera, Eller, Zé Castro, Pernía; Luis García, Jurado, Cléber Santana, Reyes; Forlán y Mista), sobre todo por jugar la ida en casa.
Enfrente, un Real Valladolid que tampoco puede descuidarse en Liga para no caer a la temida zona de descenso y que viajará al Calderón con el objetivo prioritario de no encajar goles para tratar de volver con aspiraciones a Zorrilla.
Su última victoria en el Coliseum y el triunfo ante el Murcia en Copa han dado alas al equipo de Mendilíbar en el estreno liguero, sobre todo después del final de 2007, en el que los pucelanos sumaron tres partidos sin ganar y dos empates sin goles seguidos en casa. De todas formas, en Copa, el técnico volver a apostar por los menos habituales y dará descanso a varios titulares.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.