Soria.- El secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del Partido Popular, Ignacio Astarloa, ha asegurado hoy en Soria que este ha sido "el peor año en toda España en cuanto al incremento de los índices de delincuencia".
El Secretario Ejecutivo de Libertades Publicas, Seguridad y Justicia del Partido Popular, Ignacio Astarloa (d), conversa con el presidente del PP en Soria, Javier Marqués, durante la visita que ha realizado hoy a la capital soriana.
Astarloa ha manifestado, en una rueda de prensa, que el Gobierno central "se ha olvidado en estos cuatro años de la seguridad ciudadana y se ha convertido en uno de sus grandes fracasos".
Ha destacado, que aunque todavía no dispone de todos los datos de 2007, "se prevé que se dupliquen la cifras de 2006 del Ministerio Fiscal en la que, por ejemplo, en Castilla y León había un incremento de 4,51 por ciento y ha subido la delincuencia en todas las provincias menos en Zamora, Palencia y Ávila en las que se ha mantenido respecto al 2005".
A su juicio, el Gobierno de la nación se ha preocupado de debatir el concepto de nación española, a pactar con los terroristas o a realizar una ley de memoria histórica y "no se han preocupado de los problemas de los ciudadanos y se ha desentendido de este incremento de delitos".
Astarloa ha manifestado que no entiende como en cuatro años no se han modificado las leyes "para cerrar los espacios impunes de los nuevos delitos".
"Ni una reforma en el Código Penal en el tema de los secuestros exprés o las bandas armadas que proliferan en el país" ha añadido.
Estas reformas son unas de las propuestas que hace el PP en materia de seguridad ciudadana, según Astarloa, quien ha citado tambien entre las propuestas el aumento de policías y guardias civiles o la mejora de comisarías y de cuarteles.
Astarloa ha advertido que, si gana las elecciones, el PP desarrollará una política en la que la seguridad de los españoles será la "máxima prioridad y por lo tanto será totalmente distinta a la realizada por el actual ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba".
El responsable de Justicia del PP ha lamentado el "abandono en materia de Justicia que también ha tenido el Gobierno central".
Según Astarloa "con la Ley de Violencia de Género prometieron quinientos juzgados especializados y, por ejemplo, en Castilla y León sólo hay uno en Valladolid; tampoco se han abierto Oficinas Judiciales o se han trasferido las dependencias de justicia a las comunidades autónomas".
Por estos motivos ha opinado que lo único que le ha importado al presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha sido "intentar controlar políticamente la justicia".
Astarloa también ha pedido Rodríguez Zapatero que "deje absolutamente nítido que jamás se va a volver a sentar a negociar con ETA y que se deje de especular y se utilicen los medios legales para acabar con los terroristas".
Por eso, ha instado a que se ilegalice a los partidos Acción Nacionalista Vasca (ANV) y al Partido Comunista de las Tierras Vascas.
Según el secretario popular las últimas operaciones policiales han puesto de relieve que ETA tenían la intención de cometer graves atentados en Madrid.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.