Valencia.- Giovanni de Biasi, entrenador del Levante, aseguró hoy tras el encuentro frente al Mallorca que espera tener suficientes jugadores como para "plantear un once competitivo" la próxima jornada en La Condomina, dada la lesión de Geijo, único delantero disponible en la primera plantilla.
De Biasi hizo esta reflexión al ser preguntado por la lesión del Alex Geijo, único ariete que quedaba en el primer equipo del Levante tras la marcha de Christian Riganó y la lesión de Shota Arveladze.
"Hemos tenido que poner a un niño -dijo en referencia a Vicente Iborra, un delantero que el año pasado jugaba en categoría juvenil-, que sin duda será un buen jugador en el futuro, pero que ahora debe soportar un peso muy fuerte", dijo.
"Lamento mucho la lesión de Geijo, justo se rompe el día que consigue marcar en Primera División. Es un jugador que siempre ha hecho buenos partidos desde el punto de vista del trabajo, espero que pueda volver pronto", agregó De Biasi.
Sobre el resultado final del encuentro de hoy, el técnico transalpino destacó "el trabajo, las ganas y la lucha en cada balón" de sus jugadores. "No hemos tenido tranquilidad tras adelantarnos en el marcador".
"Hemos estado muy bien en los primeros treinta minutos, se han visto contraataques rápidos y repliegues inmediatos. No se puede echar nada en cara al equipo", añadió.
Asimismo, insistió en que "se debe seguir pensando en positivo hasta que las matemáticas nos indiquen que estamos muertos. Sigo pensando en positivo como siempre he hecho en mi vida, y esto me ha ayudado mucho a lograr buenos resultados", concluyó.
Por su parte, Gregorio Manzano, entrenador del Mallorca, se mostró su malestar con varias decisiones arbitrales, especialmente en "algunas faltas a Óscar Trejo en los últimos minutos de juego".
"Ha habido varias jugadas en las que el árbitro no ha pitado falta a nuestro favor, han sido al menos dos acciones claras sobre Trejo que podrían haber inclinado el juego a nuestro favor", agregó el técnico mallorquinista.
En referencia a la jugada en la que el Levante marcó el gol del empate definitivo, Manzano recordó lo sucedido en el encuentro de ayer entre el Getafe y el Sevilla, cuando el conjunto madrileño ganó en los últimos instantes. "La última jugada se ha de defender bien, teníamos los puntos en el bolsillo", dijo.
"Ahora nos queda mal sabor de boca, un punto sabe a poco, dimos la vuelta al encuentro con ocasiones, buen juego y situaciones en las que podríamos haber sentenciado el marcador", añadió.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.