Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
iberoamerica, periodistas

Los periodistas siguen muriendo en Latinoamérica en medio de la mayor impunidad

Archivado en:
sociedad, sucesos, iberoamérica
EFE
Actualizado 23-01-2008 17:28 CET

Montevideo.-  Ejercer el periodismo supone aún un alto riesgo en Latinoamérica y el Caribe, donde 18 profesionales murieron en 2007 víctimas de mafias, narcotraficantes y del deterioro social y político de sus país, en medio de la mayor impunidad, según un informe divulgado hoy.

El estudio de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC), presentado este miércoles en Montevideo, ofrece un panorama desolador en países como México, Haití, Guatemala o Brasil.

La peor situación, como subrayó a Efe el presidente de la FEPALC y la Asociación de la Prensa de Uruguay (APU), Manuel Méndez, está en México, donde fueron asesinados seis periodistas y otros tres permanecen desaparecidos, y donde los autores de esas muertes campan a sus anchas e impunes.

En este informe anual no se incluyen los periodistas que perdieron la vida en accidentes o cuyas muertes, aunque existieran fundadas sospechas, no se pudo probar que fueron producto de algún tipo de represalia.

Además de los seis asesinados en México, tres murieron en Haití, dos en Guatemala, otros dos en Brasil y uno por país, en Colombia, El Salvador, Honduras, Paraguay y Perú.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) indicó a principios de enero que, en 2007 y en todo el mundo, 171 periodistas y otros trabajadores de medios de comunicación murieron por el desempeño de su labor, una cifra que, según el organismo, confirma "niveles extremos de violencia" contra esa profesión.

Irak, con 65 muertes, volvió a ser el país más peligroso para los informadores, seguido de Somalia (8), Pakistán (7), México (6), Sri Lanka (6) y Filipinas (5).

Los asesinatos de periodistas en Latinoamérica se explican por "el deterioro de las propias sociedades" y por "el carácter de las investigaciones que realizaron estos periodistas sobre el narcotráfico, las esferas de corrupción de grupos de poder tanto económico como político o sobre el crimen organizado", dijo Méndez.

El presidente de la FEPALC explicó los pasos que se están dando para denunciar y atajar esta situación desde Gobiernos y organismos internacionales.

"A nivel de FEPALC y de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), con más de 600.000 periodistas en todo el mundo en 120 países, ya se ha hecho un planteamiento ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y hubo una resolución para que los periodistas no sean tomados como objetivo de guerra", apuntó.

Además, el año pasado la FEPALC fue recibida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se plantearon estas cuestiones y hubo un compromiso de hacer un seguimiento, especialmente de los países donde se producían mayores violaciones de los derechos humanos de los periodistas y su asesinato, agregó.

En sus argumentos durante la presentación del informe, Méndez subrayó que lo peor de todo es que, "en la absoluta mayoría de los casos, los asesinatos quedan impunes" y "los autores materiales e intelectuales siguen libres y sin ningún tipo de acción, ni de los Gobiernos ni de la justicia de estos países ".

En un extremo, Méndez relató cómo en México algunos medios de comunicación deben rodearse de muros contra atentados, e incluso en algunos estados de ese país "en las redacciones se trabaja con chalecos antibalas".

Indicó que en el último congreso de la FEPALC celebrado en Perú se resolvió realizar una campaña sobre el tema de la impunidad y se pedirá en el próximo comité ejecutivo de la FIP enviar una misión de las dos organizaciones a México, para tratar el asunto con las autoridades y comisiones de derechos humanos de ese país.

Tres trabajadores del diario "El Imparcial", del estado mexicano de Oaxaca, fueron acribillados a balazos en octubre pasado, en represalia por una información aparecida en el periódico sobre los secuestros y otros crímenes realizados por la banda de narcotraficantes "Los Zetas".

Este es sólo un ejemplo de los 18 asesinatos; los otros 15 periodistas o profesionales de la prensa asesinados en Latinoamérica murieron en similares circunstancias, en medio, muchas veces, del silencio de las autoridades, y buscando "crear el terror entre los colegas", manifestó Méndez.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]