Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
ue, islam

Piden que la UE asuma la seguridad de la "ciudadana europea" Hirsi Ali

Archivado en:
política, exterior, ue, religión
EFE
Actualizado 14-02-2008 22:37 CET

Bruselas.-  Eurodiputados e intelectuales franceses presentaron hoy en el Parlamento Europeo una petición formal para que la Unión Europea financie la seguridad de la ex diputada holandesa Ayaan Hirsi Ali, amenazada de muerte por sus críticas al Islam y a la que el Estado holandés ha dejado de proteger.

(EFE)

La ex diputada holandesa de origen somalí Ayaan Hirsi Ali, amenazada de muerte por sus opiniones sobre el papel de la mujer en el mundo musulmán, habla durante su intervención ante el grupo socialista del Parlamento Europeo de Bruselas, Bélgica.

"Hirsi Ali es una ciudadana europea por excelencia, pues ha sido condenada a muerte por defender los valores de Europa", razonó el filósofo francés Bernard Henri Levy.

Ante un auditorio mezcla de diputados y periodistas, la propia Hirsi Ali, flanqueada por Levy y por la escritora Caroline Fourest, relató su experiencia vital desde que llegó a Holanda con 22 años, huyendo de un matrimonio forzoso en Somalia, y encontró allí "libertad y educación".

"Aprendí el valor de hablar libremente sobre las injusticias, a entender que arriesgar tu vida por una causa es a veces mejor que mirar hacia otro lado. En otras palabras, me convertí en europea", dijo.

Sus denuncia del machismo latente en los postulados del Islam y su colaboración en una película del cineasta asesinado Theo Van Gogh que exhibían versos del Corán sobre cuerpos desnudos de mujeres la situaron en el punto de mira de los extremistas.

"Tal vez piensen que soy muy dura o que empleo argumentos muy controvertidos, pero nadie puede cuestionar que me valgo sólo de medios pacíficos", recalcó la ex parlamentaria, que insistió en que no guarda ningún rencor hacia su país de adopción.

"No estoy aquí para quejarme de Holanda. Me considero holandesa. Sencillamente, creo que la decisión que el Gobierno holandés tomó sobre mi el pasado octubre fue errónea", explicó.

La Haya decidió en octubre dejar de financiar la seguridad privada que protegía a Hirsi Ali en Estados Unidos, donde se había instalado en 2006 después de que una rigurosa ministra del Interior decidiese revisarle la concesión de la nacionalidad holandesa por haber falseado ciertos datos durante su tramitación.

El caso provocó tal revuelo político que llevó a la convocatoria de elecciones, pero, pese a que finalmente se le devolvió la nacionalidad, Hirsi Ali decidió dejar Holanda y marcharse a trabajar a Estados Unidos en una organización de corte neoconservador.

Las autoridades holandesas defienden ahora que sólo pueden seguir pagando su seguridad si regresa a Holanda, mientras que el Gobierno de Estados Unidos carece de un programa para defender a ciudadanos privados, lo que lleva a Hirsi Ali a considerarse "en tierra de nadie".

"Es por eso que pido que creen un fondo europeo para proteger a gente como yo. La cuestión es más amplia de si me matan o no. Se trata de la libertad de expresión y de su defensa", sostuvo.

La petición parlamentaria, promovida por cuatro eurodiputados socialistas, pide a las instituciones europeas que sufraguen su seguridad, "independientemente del país en que decida residir, para no restringir más su libertad, ya afectada por amenazas".

Se trata de una declaración escrita que ha recogido hasta ahora un centenar de firmas de eurodiputados.

Precisa al menos 393, la mitad más uno del hemiciclo, para ser oficial, aunque ello no le otorgaría validez jurídica, sólo política.

Uno de sus promotores, el socialista francés Benoît Hamon, apostó hoy por emplear parte de los 50 millones de euros anuales de que dispone la Eurocámara para sufragar proyectos piloto y que, según recordó, ya sirvieron para conceder ayudas a las víctimas del terrorismo tras los atentados de Madrid en 2004.

Entre los firmantes de la petición figuran el presidente del Parlamento, el democristiano alemán Hans Gert Pöttering.

Hasta ahora, sólo la han respaldado dos españoles, Alejo Vidal Quadras, del Partido Popular, y Mikel Irujo, de Eusko Alkartasuna

Los socialistas españoles "simpatizan con la idea", pero no se han sumado por que dudan de que la declaración escrita sea el medio más adecuado y creen preferible diseñar un instrumento de carácter general y no pensado para un caso específico, según fuentes de esta delegación.

Hirsi Ali ha llegado a Bruselas tras pasar por París, donde recordó esta semana la promesa realizada en campaña electoral por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, de brindar la nacionalidad francesa a activistas perseguidas por el islamismo radical.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]