Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
eeuu, latinoamerica

EEUU conocía el secuestro de izquierdistas en Lima, pero no urgió su liberación

EFE
Actualizado 23-02-2008 02:15 CET

Washington.-  Estados Unidos sabía que fuerzas argentinas y peruanas colaboraron en el secuestro de cuatro presuntos guerrilleros montoneros en Lima en 1980, pero no presionó para su liberación, según se supo hoy.

(EFE)

En ellos, la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y el Departamento de Estado establecen que Perú formaba parte de ese plan para perseguir a los enemigos comunes, reales o imaginarios, fuera de sus fronteras.

Documentos desclasificados dan detalles de la cooperación entre los gobiernos represivos latinoamericanos para secuestrar, transportar y torturar a supuestos izquierdistas, como parte de la llamada Operación Cóndor.

En ellos, la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y el Departamento de Estado establecen que Perú formaba parte de ese plan para perseguir a los enemigos comunes, reales o imaginarios, fuera de sus fronteras.

En cambio, el ex general peruano Francisco Morales Bermúdez, el dictador que gobernó de 1975 a 1980, dijo en diciembre que Perú "nunca, ni como país ni como Gobierno, formó parte del Plan Cóndor".

Una de las últimas acciones de esa operación fue la desaparición en una plaza de Lima en junio en 1980 de los cuatro montoneros, que se filtró a la prensa toda vez que ellos tenían un código para informar en el caso de que fueran secuestrados.

Entonces hubo negaciones oficiales públicas, pero Estados Unidos sabía claramente lo que pasó y cuál era el destino que las fuerzas argentinas tenían reservado para los detenidos.

"La situación actual es que cuatro argentinos serán encarcelados en Perú, después expulsados a Bolivia y de ahí expulsados a Argentina", escribió el agente estadounidense James Blystone al embajador de su país en Lima, Raúl H. Castro, que pasó la información a sus superiores en Washington.

"Serán interrogados y posteriormente se les hará desaparecer de forma permanente", añadió.

Su fuente era un miembro de los servicios de inteligencia de Argentina, con el que se reunió cuatro días después del secuestro.

Los argentinos aún estaban vivos y Castro preguntó un mes después a los militares argentinos sobre su paradero.

No obstante, "Estados Unidos no tomó medidas" para obligar a que fueran liberados o hizo público lo que sabía "sobre un crimen internacional", según Peter Kornbluh, del Archivo Nacional de Seguridad, la organización no gubernamental que divulgó hoy los documentos desclasificados.

En una entrevista con el diario The New York Times, que publicó hoy un artículo sobre el caso, Blystone se quejó de la actitud de sus superiores. "Recogí toda esa información y la transmití, y podríamos haber hecho algo ..., pero no lo hicimos", dijo.

Esa fue la sentencia de muerte para los argentinos. De tres de ellos nunca más se supo y la cuarta, Esther Gianetti de Molfino, apareció muerta dos meses después en un apartamento de Madrid, en España.

Colocaron allí su cuerpo agentes argentinos para que pareciera que los montoneros no habían sido apresados en Lima, según el Archivo de Seguridad Nacional.

Pero no hay duda de que fue así, de acuerdo con los documentos. Tres de ellos fueron secuestrados en la operación en el parque de Lima, realizada por agentes de Perú y el temido batallón 601 de la policía militar argentina.

Uno de los izquierdistas fue capturado en Buenos Aires y utilizado posteriormente como señuelo, al ser llevado al encuentro con sus compañeros para que los delatara.

Una investigación de la justicia italiana ha atraído nueva atención a ese caso y a la Operación Cóndor en general.

En diciembre un juez emitió órdenes de arresto contra 140 ex dictadores, es ministros y ex espías y policías de Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil y Paraguay, entre ellos Morales Bermúdez.

El magistrado investiga su responsabilidad en la desaparición de 25 ciudadanos italianos en esa época.

Pese a la afirmación de Morales Bermúdez de que su país no participó en el Plan, un informe secreto de la CIA de 1978 divulgado hoy afirma que "Perú y Ecuador recientemente se han incorporado como miembros" de la operación, en la que ya formaban parte todos sus vecinos del sur.

Para Kornbluh, una de las lecciones del caso del secuestro en Lima es que "casi 30 años después del asesinato se intenta hacer justicia por acciones muy similares a los mecanismos de la guerra contra el terrorismo emprendida por Estados Unidos".

Se sabe que la CIA ha secuestrado a presuntos terroristas en el extranjero, los ha transportado y encarcelado en secreto y sometido a abusos que la gran mayoría de los juristas considera tortura.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]