Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
uruguay, cine

La cinta brasileña "Estómago" triunfa en el Festival de Punta del Este

Archivado en:
cultura, cine, uruguay
EFE
Actualizado 24-02-2008 05:29 CET

Punta del Este (Uruguay).-  El film brasileño "Estómago", del director Marcos Jorge, se alzó hoy con el galardón a la mejor película y su protagonista, Joao Miguel, con el de mejor intérprete masculino.en la clausura del XI Festival Internacional de Cine de Punta del Este,

"Para mí es muy importante ver que al público iberoamericano le gusta "Estómago" y estoy muy feliz de que el jurado haya comprendido y amado este filme", dijo a Efe el director, que debuta con esta película en el largometraje después de trabajar en cine publicitario y documentales.

El festival uruguayo tiene "la dimensión ideal" de este tipo de certámenes, aseguró el director brasileño, porque Punta del Este es un espacio "cálido" en el que se puede hablar de cine con otros realizadores y con el público.

"Estómago" narra la historia del ascenso y la caída de un cocinero con dotes muy especiales y bajo la apariencia de comedia satírica, ofrece una reflexión crítica sobre los diferentes estratos sociales.

El actor protagonista, Joao Miguel, obtuvo el premio al mejor actor por su papel en esta película y en la también brasileña "Mutum", dirigida por Sandra Kogut.

El premio a mejor actriz recayó en la venezolana Haydée Faverola por su papel en "Postales de Leningrado", de Mariana Rondón, y "La Zona", dirigida por el uruguayo afincado en México Rodrigo Plá, obtuvo el galardón a la cinta revelación del festival.

Durante el certamen, inaugurado el pasado domingo, compitieron en en la sección oficial diecisiete cintas de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, Francia, China, México y Venezuela y se proyectaron casi cien títulos entre largometrajes, documentales y cortometrajes.

Durante la gala de clausura del festival fue homenajeada la actriz argentina Graciela Borges, protagonista de más de cincuenta títulos entre largometrajes de cine y filmes para televisiones nacionales e internacionales.

Borges agradeció su premio y reconoció sentirse "muy feliz" en Punta del Este, ciudad en la que rodó en 1961 "Piel de verano", filme dirigido por Leopoldo Torre Nilsson.

La actriz argentina llegó al cine con catorce años "como si fuese un juego", pero agregó que con el paso del tiempo su profesión la ha acompañado en "todos los actos de la vida, como un amor eterno".

El jurado de la sección PuntaDoc galardonó a "Juego de escena", del director brasileño Eduardo Coutinho, como mejor documental y otorgó una mención especial para la cinta "Ultimo instante en la patria de la felicidad", del argentino Alejandro Fernández Mouján.

"El brillo de mis ojos" (Allan Ribeiro, Brasil) ganó el premio principal de la categoría de cortometrajes MalCine, en la que el argentino Lucas Shannon destacó como mejor director con "Proyecto Diorama".

Las actrices uruguayas Natalia Oreiro y Roxana Blanco, el director español José Enrique March y el actor argentino Jean Pierre Noher estuvieron entre los asistentes a una gala en la que los galardonados recibieron los premios "Soles", diseñados por el artista plástico uruguayo Carlos Páez Vilaró.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]