Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
rusia, elecciones

La campaña electoral rusa entra en la recta final con el delfín de Putin como claro favorito

Archivado en:
política, elecciones, rusia
EFE
Actualizado 25-02-2008 17:59 CET

Moscú.-  La campaña electoral en Rusia entró hoy en su recta final, mientras todos los sondeos auguran que el candidato oficialista, Dimitri Medvédev, será elegido presidente el próximo domingo por una amplia mayoría, que las encuestas sitúan en el 70 por ciento de los votos.

(EFE)

El viceprimer ministro ruso y candidato a la presidencia, Dimitri Medvédev, durante una rueda de prensa en Kazan el pasado día 21.

Este lunes es el último día en que la legislación rusa permite difundir los resultados de sondeos y pronósticos de cara a los comicios del próximo 2 de marzo, aunque los candidatos pueden hacer propaganda hasta el sábado, que será el día de reflexión.

Además del viceprimer ministro Medvédev -delfín del presidente saliente, Vladímir Putin-, aspiran al Kremlin otros tres candidatos: el comunista Guennadi Ziugánov, el ultranacionalista Vladímir Yirinovski y el líder de la masonería rusa Andréi Bogdánov.

Según el Centro de Estudio de la Opinión Pública (Vtsiom), un 72,9 por ciento de los que acudan a las urnas votarán a Medvédev; un 15 a Ziugánov, un 10,9 a Yirinovski y un 1,1 por ciento a Bogdánov, un político casi desconocido y al que se vincula al Kremlin.

El pronóstico se basa en seis sondeos efectuados por Vtsiom en enero y febrero entre 1.600 personas en 153 localidades de 46 de las 88 repúblicas y regiones rusas, y tiene un margen de error del 3,4 por ciento, según la agencia RIA-Nóvosti.

En tanto, la fundación Opinión Pública considera que Medvédev obtendrá un 67,8 por ciento de los votos, frente al 16,3 por ciento de Ziugánov, 13,7 de Yirinovski y 1,3 por ciento de Bogdánov.

El último sondeo de la fundación se llevó a cabo a mediados de febrero entre 3.000 habitantes de 200 localidades de 63 entidades federadas rusas y tiene un margen de error del 2,5 por ciento.

De confirmarse esos pronósticos, algo de lo que nadie duda, Medvédev, con una amplia mayoría será quedará elegido ya en primera vuelta como sucesor de Putin, a quien la Constitución sólo permite dos mandatos consecutivos como jefe de Estado.

Según analistas rusos, estas son las elecciones más previsibles de un presidente después de que la candidatura de Medvédev, antiguo amigo y colaborador de Putin con fama de liberal, fuera promovida por los partidos oficialistas Rusia Unida y Rusia Justa, que juntos suman 353 de los 450 escaños parlamentarios.

También ha contribuido a restar interés a los comicios la descalificación, bajo distintos pretextos, de los candidatos de la oposición liberal.

Putin fue incluso más allá y aceptó la propuesta de encabezar el futuro Gobierno de Medvédev si éste gana en las urnas, lo que disparó inmediatamente la popularidad de su delfín, con toda la maquinaria propagandística al servicio de su campaña.

Según la agencia Interfax, la semana pasada la televisión, la radio, la prensa escrita y el internet ruso mencionaron a Medvédev 982 veces, frente a 186 para Yirinovski, 142 para Bogdánov y solo 78 para el líder comunista, el único candidato con tintes de opositor.

Medvédev acapara el grueso de los espacios informativos en las cadenas públicas de la televisión rusa, que dan una amplia cobertura a todas sus reuniones, visitas a fábricas, universidades y unidades militares y otros actos, muchos de los cuales comparte con Putin.

Es por ello que el líder comunista acusó a Medvédev de recibir una cobertura marcadamente preferencial y lo desafió invitándole a un debate en directo.

Sin embargo, el candidato oficialista se negó a participar en los debates, al igual que el partido Rusia Unida en los comicios legislativos de diciembre pasado, tal como hizo el propio Putin durante sus campaña electorales de 2000 y 2004.

Pese al indudable apoyo masivo al delfín de Putin por parte de la población, sólo el 37 por ciento de los rusos cree que las elecciones presidenciales serán "limpias", según un sondeo difundido este mismo mes por el Centro Levada.

El número de ciudadanos convencidos de que los comicios no serán limpios asciende a casi la mitad de los encuestados, el 45 por ciento, mientras el 18 por ciento restante no se pronunció.

Al tiempo, la mayoría de rusos, el 76 por ciento, declaró su intención de acudir a las urnas para elegir al sucesor de Putin.

De hecho, el 15 de febrero ya comenzó la votación anticipada en los lugares remotos y de difícil acceso de la geografía rusa, así como entre los residentes en el extranjero.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]