En esta semana movida por el cara a cara político, acusaciones muy bien estudiadas, dudosas promesas, sondeos, mayorías, minorías, porcentajes... Demasiada tensión, pero esto no ha hecho más que empezar. Hoy toca más sesión de dimes y diretes televisivos. Será un momento perfecto para repasar las pequeñas recomendaciones musicales que os ofrezco.
Curioso nombre tras el cual se esconde una jovencita francesa con rasgos infantiles. Una loba con piel de cordero que, sin mediar palabra, pone a caldo a un antiguo novio suyo, o habla de las maravillas de su mejor amigo: un supuesto consolador. El disco es un claro ejemplo del electropop naïf, con temas bailables mezclados con melodías pop que recuerdan a lolitas del país vecino como Lío o Alizée. La prensa especializada no se la toma en serio, alegando una cierta banalidad en sus letras, es un aliciente a mi modo de entender su música que no debe ser muy apreciado en tierras francesas.
Temas destacados: A Cause Des Garçons, Tristesse Joie, Je Veux Te Voir.
Recomendado para gente que escuche a: Peaches, Lío, Prince, Human League, France Gall.
Es un dúo de Madrid que hacen un synth pop exquisito. Con claras influencias anglosajonas pero sin caer en el topicazo de sonar igual que muchas bandas consagradas del género musical. Tanto la composición como la producción de este disco desborda calidad e ingenio, pero eso ya viene de antes. Su anterior trabajo 'Génesis' ha marcado una pauta a la hora de tratar la música electrónica en este país. El listón de calidad ha subido considerablemente y Alberto, David y Berthold han vuelto a demostrar que hablar de Silica Gel es hablar de calidad en toda regla.
Temas destacados: Carpe Diem, Tres Veces, Ni Un Segundo.
Recomendado para gente que escuche a: VNV Nation, Naked Eyes, Erasure, The Beloved, Elegant Machinery.
Un dúo de chicas de Tesalónica que me hacen vibrar con su techno básico. Me recuerdan mucho a los inicios de la música electrónica inglesa, con sus cajas de ritmos precarias, sintetizadores monofónicos .... Me encanta como suenan esos dos discos, cada detalle está cuidado con mucho amor a la tecnología primitiva. Es el típico disco que colaría perfectamente en cualquier sesión retro de los 80'. Estas chicas saben lo que hacen y lo que tienen entre las manos. Digo esto, principalmente por las versiones tan bien escogidas que nos ofrecen. Agrega a Marianthi y Sophie a tu grupo de favoritos, no te arrepentirás.
Temas destacados: Hanging On, Dream Of A Disco, Flash Lights, Tonight.
Recomendado para gente que escuche a: OMD, The Lightning Seeds, Kissing The Pink, Chris & Cosey, A FLock Of Seagulls.
Hay que rendirse ante la evidencia: este hombre lo tiene todo. Un físico que recuerda a un jóven Jacques Dutronc que le ayuda a hacer sus pinitos en la gran pantalla, una voz claramente influenciada por el más sensual Serge Gainsbourg (aunque él lo niegue), y una forma de componer que calca todos los tópicos del pop francés de todas las épocas: desde Léo Ferré hasta Dominique A. El resultado es sobresaliente, lo podrás comprobar al disfrutar este disco de fácil escucha. Me encantan sus letras, descaradamente sensuales. ¡No me extraña ver la horda de fans femeninas que se agolpan en sus conciertos! Pero no deja de ser un déjà-vu, un muestrario del 'pop à la française' milimétricamente estudiado. El caso es que cuela.
Temas destacados: La Garçonniére, Qu' Est-Ce Que Ça Peut Faire, Dans La Merco Benz.
Recomendado para gente que escuche a: Serge Gainsbourg, Dominique A, Boris Vian, Nick Cave, Jacques Brel.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Tópicos, realidades y estereotipos cazados a vuelva pluma por las calles de Madrid
En: El País
Recomendación: Diego Bayón
Uno de cada tres jóvenes accede a Internet desde su teléfono móvil. Aunque sea casi imposible conseguir el dato, cada vez es más frecuente encontrarse a personas con un iPhone en sus manos en cualquier lugar. O de cualquier otro dispositivo móvil con acceso a Internet. Terminales multidispositivo que han están cambiando radicalmente el comportamiento del usuario.
En: E-Campanya
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.