Llegó la hora de asustar a todas las madres y abuelas, que verán horrorizadas una de las tendencias de jeans que más se van a llevar esta temporada. Se trata de los vaqueros destrozados, hechos polvo, desgarrados... Sí, esos que tu abuela te pedirá a gritos que le dejes remendarte, algo a lo que te negarás porque estás siguiendo estos esclavos dictados de la moda. ¡A destrozar tocan!
Algunos han llevado esta tendencia al extremo, como la línea D&G de Dolce & Gabbana, en la que encontramos faldas y pantalones hechos con trozos de vaqueros. En realidad, este caso sería deconstrucción más que destrucción. El mejor ejemplo se encuentra en la colección femenina de Maison Martin Margiela, en la cual han hecho tiras algunos pantalones, que quedan casi irreconocibles como si los hubieran pasado por un destructor de documentos. Muy trash y muy muy arriesgado.
Pero, bajándonos de la pasarela y a precios más módicos, podemos encontrar unos cuantos vaqueros bien rotos y bien asusta-abuelas. El modelo Paddop de Diesel ofrece una destrucción más moderada y ponible, con pequeños agujeritos que nos recuerdan a la más fina época Grunge. En Meltin’ Pot, el modelo Mark es perfecto para aquellos aún más posh que se quieran unir a esta tendencia pero sin llamar mucho la atención. En el amplísimo catálogo de Pepe Jeans hay esta temporada algún modelo con los frontales lo suficientemente desgastados como para que parezca que les has pasado una lija por encima. Otra firma habitual, Dsquared2, tiene en su línea masculina unas cuantas opciones interesantes y bien desgastadas.
Sin embargo, la reina de los jeans destrozados tiene nombre propio, obvio y revelador: Destroyed Brand. Se trata de una firma estadounidense de la cual Britney Spears es una gran fan, y cuyo catálogo está plagado de referencias ampliamente destrozadas, como los vaqueros que llevaban los heavies en los años 80. ¡Imposible encontrar algo más sencillo! ¿O sí? Ve a tu armario, busca unos jeans antiguos que tengas por ahí, coge unas tijeras y haz lo propio. Más barato, cercano y popular, imposible. Nosotros te damos el consejo, pero luego la explicación a tu abuela indignada se la das tú.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Hay que ver como el mundo del diseño se apropia de las tendencias urbanas que siguen el reciclaje y la reutilización de elementos desechables. Eso sí, te la venden mucho más cara que la basura real. +
Esta moda es como el cuento del traje del Emperador, pues eso pa´ellos. +
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Tópicos, realidades y estereotipos cazados a vuelva pluma por las calles de Madrid
En: El País
Recomendación: Diego Bayón
Uno de cada tres jóvenes accede a Internet desde su teléfono móvil. Aunque sea casi imposible conseguir el dato, cada vez es más frecuente encontrarse a personas con un iPhone en sus manos en cualquier lugar. O de cualquier otro dispositivo móvil con acceso a Internet. Terminales multidispositivo que han están cambiando radicalmente el comportamiento del usuario.
En: E-Campanya
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.