Valladolid.- El pacto entre Ebro y ACOR sobre la producción remolachera y el análisis de los resultados electorales del 9 de marzo son los principales asuntos de la prensa de Castilla y León de hoy
Uno de los silos para remolacha más grandes del país en Miranda de Ebro (Burgos), con una capacidad de 60.000 toneladas y propiedad de Azucarera Ebro S.L.
EL NORTE DE CASTILLA (Valladolid) titula "España recortará el 50% de la producción remolachera tras el pacto de ACOR y Ebro".
EL NORTE DE CASTILLA (Palencia):España recortará el 50% de la producción remolachera tras el pacto de ACOR y Ebro.
EL NORTE DE CASTILLA (Zamora):España recortará el 50% de la producción remolachera tras el pacto de ACOR y Ebro.
EL NORTE DE CASTILLA (Segovia):España recortará el 50% de la producción remolachera tras el pacto de ACOR y Ebro.
EL MUNDO DIARIO DE VALLADOLID:La palista Ainara Portela gana el oro en Sevilla.
EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN:Clemente convence a Ebro y ACOR para firmar la reducción de cuota de azúcar y salvar la remolacha.
EL MUNDO-LA CRÓNICA DE LEÓN:UPL no se replantea el pacto en León tras su hecatombe electoral.
EL MUNDO-DIARIO DE SORIA:Sorprenden a una banda expoliando en un antiguo campamento de Numancia.
ABC CASTILLA Y LEÓN:Las Junta aportará 50 millones para garantizar la rentabilidad del cultivo de la remolacha.
EL DÍA DE VALLADOLID:Acor y Ebro pactan con la Junta la reducción de cuota de azúcar impuesta por la UE.
LA RAZÓN CASTILLA Y LEÓN:Silvia Clemente logra un acuerdo con azucareras que consolida a la Comunidad como primera productora de remolacha.
NEGOCIO CASTILLA Y LEÓN:La capacidad de Azucarera Ebro de generar dinero cae un 17%.
DIARIO DE BURGOS:La subida de votos del PSOE se sustentó en la zona sur, Fuentecillas y Gamonal.
DIARIO DE LEÓN:El conflicto médico cerrará la semana con 32.000 consultas y 860 operaciones suspendidas.
EL ADELANTADO DE SEGOVIA:PSOE y PP coinciden en la necesidad de consenso sobre los problemas de Segovia.
GACETA REGIONAL:Melero descarta investigar el posible boicoot a su candidatura.
EL ADELANTO:El PSOE busca explicación a la derrota de Melero y el PP local aboga por que continúe Rajoy.
TRIBUNA DE SALAMANCA:El PP gana en el 87% de los municipios salmantinos y empata en 5 con el PSOE.
LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA:PP y PSOE calcan los resultados de las elecciones generales de 1993 en Zamora, con idéntico censo.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.