Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
vivir en...baleares

Un artista alemán exiliado de guerra enamorado de los bancales de Valldemossa

EFE
Actualizado 14-03-2008 11:57 CET

Palma.-  Nils Burwitz es sinónimo de exilio, de arte y de refugio; es un amante de los idiomas, que ha vivido más años rodeado de los bancales de Mallorca que en su tierra natal, Alemania, y en la de acogida, Sudáfrica.

(EFE)

El pintor alemán Nils Burwitz, en su estudio de Valldemosa, Mallorca, durante la entrevista concedida a la agencia Efe.

Hijo de la Segunda Guerra Mundial nacido en 1940 en la isla alemana de Swinemünde, Burwitz emigró en 1945 al oeste del país germano y estuvo dando vueltas por él hasta que, en 1958, se exilió a Sudáfrica.

A su llegada en 1976, en plena Transición española, al pueblo de Valldemossa, que también acogió al músico Chopin, no conocía el español ni el catalán, pero, gracias a su interés y a sus tres hijos, que fueron su "pasaporte", asegura, se integró rápidamente y ahora domina los dos idiomas.

Vivió la época de esplendor artístico de la isla y se codeó con Joan Miró, Robert Graves y Camilo José Cela, porque Nils Burwitz es, sobre todo, un pintor rebosante de espiritualidad, cuya hija baila flamenco, otro pilota aviones del Ejército y el tercero observa estrellas.

Pregunta.- ¿Qué le trajo a España?

Respuesta.- Tuve una vida de refugiado, del comunismo al oeste de Alemania y después a Sudáfrica. Allí viví 17 años y empecé con mi arte. Fui el primero en hacer crítica artística de la política oficial, que me apartaba de lo realmente creativo, y esa fue una de las razones para venir aquí. La otra era que la situación en Sudáfrica era más y más peligrosa y no quería que mis hijos fueran de nuevo refugiados.

Estaba buscando un sitio entre África y Europa, y un refugiado húngaro en Sudáfrica vino un día a nuestra casa y dijo: "Nils, he comprado una casa en Valldemossa y tú vivirás allí". Tres meses después vinimos y buscamos una casa, justo cuando Franco estaba muriéndose.

P.- ¿Cómo le acogieron los mallorquines?

R.- Éramos una familia exótica, pero la acogida fue instantánea por los tres niños, que tenían entonces 10, 8 y menos de un año. El pequeño andando por el pueblo con el cochecito era como un angelito rubio. "¡Qué guapo, qué rubio!", decía la gente. Cuando mi mujer volvió a casa me dijo: "Nils, ¿qué significan estas palabras? Vamos a mirarlo". Así empezó el castellano.

P.- Háblenos de su familia.

R.- Mi mujer, cuyos padres eran rusos refugiados de la Primera Guerra Mundial en África, me acompañó aquí con nuestros tres niños. Mi hijo mayor está ahora en Irán trabajando de astrofísico, mi hija es una bailarina muy dotada en el baile español clásico y mi otro hijo es piloto en el Ejército del aire y tira bombas de agua con hidroaviones.

P.- ¿El idioma fue un problema?

R.- Vinimos sabiendo dos palabras, pero yo me concentré en leer. Aprender el mallorquín me ha dado un mejor entendimiento del alma de los mallorquines, y también la posibilidad de abrir unos cuantos corazones y la caja del tesoro de cada uno en su lengua. Yo recomiendo hacer un esfuerzo con el idioma, desde el amor por la lengua.

P.- ¿Qué tiene de especial Baleares que atrae a los artistas?

R.- Yo he encontrado aquí el "genius loci", la inspiración, el paisaje me invitó a pintar. Aquí encontré el contacto con la tierra que no tuve en África.

P.- ¿Qué es lo que más le gusta de las islas?

R.- La esencia de la gente de aquí, hablan mucho del carácter mallorquín cerrado, pero yo vengo sin prejuicios y me han confirmado los valores especiales que tiene la gente autóctona. Esta isla es además un lugar de encuentro de muchas naciones como pocos lugares en el mundo.

P.- ¿Y lo que quitaría?

R.- Ese afán de ganar dinero exagerado. Esto no solo es mallorquín, también es catalán, madrileño o alemán. Es una enfermedad mundial, pero también hay grandes movimientos para frenar la construcción, que es la de-construcción de la naturaleza.

P.- ¿Qué opina de la "invasión" alemana de Mallorca?

R.- Hay dos vertientes: los que han ayudado mucho a reformar edificios en ruinas en el casco antiguo de los pueblos y una gran cantidad de gente de Alemania que busca lo que no encuentra en casa, pero que son un lastre para la isla. Son especuladores, piensan que esto es el paraíso y la mayoría no hace ningún esfuerzo para integrarse.

P.- ¿Piensa volver a su país?

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]