Madrid.- El primer trimestre del año ha supuesto el regreso a la literatura infantil de algunos de sus héroes más entrañables, como Pocoyó, los Pokémon o Tea Stilton, que vuelven para contarnos nuevas aventuras y mezclarse con libros ecológicos con los que los pequeños aprenden a amar la naturaleza.
Pocoyó, un "niño" de tres años, dibujo animado español, en compañía de sus amigos, la elefanta Elly, el perro Loula, el pato Pato y el pájaro Pajaroto.
Así, Timun Mas Infantil incluye entre sus novedades libros de cartón con adhesivos y solapas con las originales historias de Pocoyó creados para prelectores y primeros lectores, con títulos como "Pocoyó la estrella", "Pocoyó en el cumpleaños de Elly" o "Pocoyó juega al escondite".
Para los más chiquitines Planeta Junior también ha hecho que unos de sus personajes más queridos, los Pokémon, vuelvan con más fuerza que nunca en su décimo aniversario, gracias a títulos en los que se invita a colorear a estos simpáticos personajes con acuarelas y rotuladores y a decorarse a uno mismo con sus tatuajes.
Esta misma editorial saca a la venta una nueva entrega de la colección "Witch", que lleva vendidos más de medio millón de ejemplares, así como nuevos títulos de Disney que tienen como protagonistas a las princesas favoritas de las más pequeñas.
Llega también a España de la mano de Destino Infantil & Juvenil la colección de libros de Tea Stilton, la resuelta, intrépida y fascinante enviada especial del "Eco del Roedor", el famoso periódico de su hermano, Geronimo Stilton, en los que Tea narra las aventuras de un grupo de cinco jóvenes investigadoras: el Club de Tea.
SM incluye una nueva colección "Ecomanía" entre sus libros de divulgación, en los que con títulos como "Regala originalidad", "Diseña tus joyas", "Disfrázate con estilo" o "Decora todo", invitan a reciclar y a poner en marcha las habilidades manuales y la creatividad de los niños con libros que ayudan a convertir todo tipo de objetos desechables en regalos originales.
De esta forma, los libros ayudan a concienciar a los más pequeños sobre cómo el reciclado ayuda a preservar los recursos naturales y a proteger el medio ambiente.
Para niños entre 6 y 12 años, también SM saca este mes libros como "Egipto en tiempos de las pirámides" con los que los chavales descubren a qué jugaban los niños del antiguo Egipto, "Cuida tu planeta", "Descubriendo las maravillas de la selva" o "Descubre el espacio", en los que libros interactivos ayudan a averiguar muchas cosas sobre la Tierra.
Lumen hará las delicias de los miles de seguidores de las hazañas del investigador más famoso de todos los tiempos con "Sherlock Holmes y el caso de la joya azul", basado en la obra original de Arthur Conan Doyle, adaptado por Rosa Moya y con unas magníficas ilustraciones de Roger Olmos sobre el misterioso robo de una joya de incalculable valor que investigan el famoso detective y su ayudante, el doctor Watson.
Coincidiendo con la salida en España del último libro de Harry Potter, SM pone en el mercado un libro puzzle sobre el famoso mago en el que pone a prueba la habilidad infantil y juvenil con puzzles de 96 piezas.
También Pearson ayuda a los pequeños a descubrir cómo se producen los fenómenos naturales con los títulos "Tiempo" y "Espacio", en los, además, se enseña cómo sabemos el tiempo qué hará o por qué se producen los cambios meteorológicos.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.