La Paz.- El líder del Grupo 6 de la Copa Libertadores de América, el Cúcuta Deportivo de Colombia, visitará mañana al San José de Bolivia con el propósito de sumar al menos un empate que le permita clasificar a los octavos de final del torneo continental.
Jugadores del equipo colombiano Cúcuta Deportivo celebran el primer gol ante el mexicano Chivas de Guadalajara, el pasado 27 de marzo.
El Cúcuta, que marcha invicto en el certamen con ocho puntos, se enfrentará al conjunto 'santo' en el estadio Jesús Bermúdez de la ciudad andina de Oruro, situado a 3.702 metros sobre el mar.
Un triunfo bastará a los colombianos para conseguir el pase a la tercera fase de la Copa Libertadores en el grupo que comparten con el Santos brasileño que tienen 7 unidades, el San José con 4 y el Chivas de México con 3, a falta de dos partidos para acabar la segunda fase.
Desde el fin de semana pasado se encuentra en Bolivia una avanzadilla del Cúcuta al mando del entrenador Pedro Sarmiento, quien el sábado espió al San José en Oruro en el partido que disputó contra el The Strongest de La Paz.
San José, dirigido por Marcos Ferrufino, remontó en los últimos minutos de ese partido una derrota parcial de dos goles en contra y terminó empatando 4-4 con The Strongest, dirigido por el colombiano Bernardo Redín.
Con el empate, los 'santos' sumaron trece unidades en siete partidos y se sitúan en tercer lugar de la clasificación de la Liga boliviana.
Ferrufino decidió mantener básicamente ese mismo equipo para recibir al Cucúta, en el que el ataque estará a cargo del argentino Martin Palavicini y el brasileño Alex da Rosa, quien es el máximo anotador del torneo boliviano con siete tantos en igual número de partidos.
En la Libertadores, el San José sumó cuatro puntos de un empate (0-0) su visita al Cúcuta y el un triunfo de local (2-1) ante el Santos de Brasil.
La plantilla colombiana se encuentra actualmente en la ciudad oriental de Santa Cruz, que está a 400 metros sobre el mar, donde los jugadores toman sus previsiones médicas para aminorar los efectos de altitud antes de viajar a Oruro.
"Hemos tratado de aumentar la hemoglobina de los muchachos con hierro, y el departamento médico ha estado muy atento del estado físico de cada uno de los jugadores" señaló en Santa Cruz el preparador físico de los colombiano, Santiago Santos.
Los suplentes del equipo perdieron ayer por 1-3 ante Nacional en el torneo colombiano en el que han tenido una campaña irregular y marchan en la posición 14 del campeonato con sólo 12 puntos de los 32 posibles.
Alineaciones probables:
San José: Daniel Vaca; Carlos de Castro, René Oliva, Carlos Alvarenga, Enrique Parada; Gerson García, Rolando Ribera, Álvaro Sandoval, Mauricio Saucedo; Martin Palavicini y Alex Da Rosa. Entrenador: Marcos Ferrufino:
Cúcuta: Leandro Castellanos; Braynner García, Pedro Portocarrero, Flavio Córdoba, Elvis González; Charles Castro, William Zapata, James Castro, José Amarilla, Macnelly Torres; Matías Urbano. Entrenador: Pedro Sarmiento:
Árbitro: Ricardo Grance (PAR), asistido por Antonio Arias y Tiburcio Gauto.
Estadio: Jesús Bermudez, con capacidad para 25.000 asistentes, y situado a 3.706 metros sobre el nivel del mar.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.