Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Gato Muñoz, madrileño con alma de tango

Por ALEJANDRO ARTECHE* (SOITU.ES)
Actualizado 10-04-2008 10:48 CET

Bajo el nombre de Gato Muñoz esconde su faceta de cantante el actor madrileño Raúl Teba. 'Asfalto' de Daniel Calparsoro, 'Descongélate' de Félix Sabroso, series como 'Los Hombres de Paco' y 'Hospital Central' o 'El Show de Cándido', ese falso reality en plan Gran Hermano donde todos los concursantes eran actores menos uno, son algunos de sus trabajos.

Raúl Teba estaba en Argentina rodando 'El Show de Cándido' cuando decidió que su lugar estaba allí. En Madrid había comenzado a hacer sus pinitos musicales, pero es en Argentina donde conoce al grupo Sanset, que le produce un par de temas. Con ellos y la posterior ampliación del grupo con una cantante francesa y un bandoneonista, comienzan a tocar por locales de Buenos Aires su fusión de carnavalito, tango y cabaret.

Escuchar los dos temas de su maqueta 'Circo diversión' y 'Belleza' es dejarse llevar por los experimentos del tango para el siglo XXI que hacen grupos como Gotham Project o el visionario trabajo de un maestro como Astor Piazzolla. También se le podría encuadrar en esa especie de nueva línea de rap amable parecido al de La Shica o Facto DelaFé y las Flores Azules, donde no hace falta vocear enfadado ni blasfemar cada cuatro compases creyéndose el blanquito más negro de todo el Bronx.

Gato Muñoz no está muy de acuerdo en encasillar un trabajo que él denomina "dramaturgias rimadas". Como contaba a soitu.es, "Gato no se siente hiphopero. No siento que lo que esté haciendo sea rap o hip hop. No sé aún cómo denominarlo. He mamado durante dos años la cultura argentina y creo que hay mucho de ello en mis shows. Son muy latinos. Lástima que para esta gira no pudo acompañarme Matías Varela y en Madrid es difícil encontrar bandoneonistas. Quiero explotar más el bandoneón y el tango".

Quiere que sus canciones sean, ante todo, personales. "Pretendo hablar de cosas que me hacen daño al estómago. Las desigualdades me destruyen. La violencia crece, pero no pasa nada. Critico el culto a la belleza. Hablo de lo que se supone que es el arte y lo que se vende como supuesto arte. De la falta de economía de algunas partes de Argentina...".

Su faceta de actor la desarrolla en directo en temas como 'Belleza', donde aparece travestido para denunciar la obsesión por la perfección de plástico y el ansia por triunfar. Un toque de cabaret en sus conciertos que puede recordar el ácido trabajo de divas del escenario argentino como Nacha Guevara. "Es una máquina en el escenario. Admiro mucho su trabajo", nos dice Gato refiriéndose a Nacha.

A punto está de editarse uno de sus temas, 'Circo Diversión' en la recopilación que está preparando Manu Chao sobre "La Colifata", esa emisora de radio creada en un hospital psiquiátrico y cuyos pacientes son los locutores de la misma y que ahora podéis ver convertidos en hombres anuncio para una marca de refrescos en televisión.

"Yo trabajé durante un año en el Hospital Psiquiátrico Borda de Buenos Aires dando clases de teatro. Allí es donde otros pacientes hacen el proyecto de Radio Colifata. Manu Chao escuchó 'Circo Diversión' donde hago referencia al teatro del Borda y decidió incluir el tema en el disco. Aparte, tengo doce temas preparados pero estoy buscando discográfica que apueste por mi proyecto. La idea es que las canciones no tengan principio ni final, que todo el disco sea una sola canción y que en él participen diferentes músicos uniendo cada tema hasta convertirlo en uno sólo", nos dice Gato Muñóz respecto a sus proyectos.

Durante este mes de abril, Gato Muñoz anda presentando sus canciones por España. No le han podido acompañar Sanset, pero ha ideado otro tipo de espectáculo para el público madrileño, que es donde está actuando estos días y lo ha bautizado como 'Gato Muñoz y los Siete Perros'. Se acompaña de proyecciones, una bailarina y un grupo de músicos argentinos afincados en Madrid y que tienen en su currículum haber tocado con grandes totems del rock como Charly García o Espinetta.

El estreno de este proyecto lo hicieron a finales de marzo en la madrileña sala Clamores con gran éxito de público, donde repetirán el próximo sábado 12 de Abril, para despedirse el día 19 en la sala ContraClub, también de Madrid. Oportunidades no te faltan para ir a verlos. Luego, cuando Gato Muñoz se haga famoso, no digas que no te avisamos. ¡Boludo!

*Alejandro Arteche es nuestro colaborador de música.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Tendencias
03:11

¡Atención: vienen los chinos! »

Tópicos, realidades y estereotipos cazados a vuelva pluma por las calles de Madrid

En: El País

Recomendación: Diego Bayón

10:31

iPad revolucionará la política »

Uno de cada tres jóvenes accede a Internet desde su teléfono móvil. Aunque sea casi imposible conseguir el dato, cada vez es más frecuente encontrarse a personas con un iPhone en sus manos en cualquier lugar. O de cualquier otro dispositivo móvil con acceso a Internet. Terminales multidispositivo que han están cambiando radicalmente el comportamiento del usuario.

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

10:34

AMOR FOU O UNA DE REBAJAS »

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

11:57

Nunoya »

Telas y kimonos japoneses, en Barcelona.

En: nunoya.com

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]