Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
costa rica, musica

Costa Rica "rockeó" con Smashing Pumpkins e Incubus y espera a Duran Duran

Archivado en:
cultura, música, costa rica
EFE
Actualizado 20-04-2008 18:04 CET

San José.-  Más de 25.000 fanáticos rockeros disfrutaron desde anoche y hasta la madrugada de hoy en Costa Rica de uno de los conciertos más emblemáticos de rock que ha pasado por el país centroamericano, con los sonidos alternativos de Smashing Pumpkins e Incubus a la cabeza.

(EFE)

Smashing Pumpkins salió al escenario de forma simple y sin muchos rodeos, pero fueron los reyes de la noche desde el primer acorde de "Today", con el que el autódromo se deshizo en gritos y ovaciones.

En su primera de dos jornadas, el Festival Imperial, la mayor fiesta musical del año en Costa Rica, ofreció ayer más de seis horas continuas de rock coronadas por una ovación para los estadounidenses de Smashing Pumpkins quienes, liderados por su vocalista, Billy Corgan, hicieron brincar, aplaudir y moverse al unísono a las miles de personas reunidas en el Autódromo La Guácima, en las afueras de San José.

Para hoy, otras 25.000 almas se congregarán frente al escenario para escuchar los éxitos de artistas pop como Duran Duran, Seal, Enrique Iglesias y Zoe.

El Festival inició con bandas locales que calentaron los ánimos del ansioso público, pero fueron los mexicanos de Café Tacuba quienes recordaron que se trataba de un festival de altísima calidad con un espectáculo de primera que hizo cantar hasta aquellos que no eran sus fanáticos.

Con temas como "Chilanga banda", "Ingrata", "Déjate caer", "La chica banga" y "Eres", Cosme y compañía robaron aplausos y gritos y dejaron la mesa servida para el rock un poco más electrónico de Babasónicos, pero debieron luchar contra un público ya más impaciente.

Para el final de la noche los rockeros ya pedían a gritos a los "pesos pesados" de la jornada, y cuando en medio de luces azules en todo el escenario Incubus empezó a tocar "A Kiss to Send Us Off" todo fue una locura.

Con "Wish you Were Here" Brandon Boy se ganó el corazón y el alma de su público, quien se entregó a los deseos de la banda californiana y coreó sus temas a más no poder.

El espectáculo de Incubus no pudo ser mejor; en español agradecieron una y otra vez a sus fanáticos por estar presentes e hicieron un recorrido por sus piezas más emblemáticas, como "Nice to Know You", "Anna Molly", "Are you in" y "Megalomaniac".

El vocalista arrancó suspiros y piropos de miles de fanáticas cuando se desprendió de su camiseta para tocar un gran tambor colgado a su cintura.

Los rockeros pedían más Incubus, que aprovechó la oportunidad para halagar el "buen surf y la buena cerveza" de Costa Rica, pero los iconos del rock alternativo esperaban su turno tras bastidores.

Smashing Pumpkins salió al escenario de forma simple y sin muchos rodeos, pero fueron los reyes de la noche desde el primer acorde de "Today", con el que el autódromo se deshizo en gritos y ovaciones.

"Tarántula" salió de la guitarra de la banda y el gentío renovó la energía gastada tras horas de pie frente a la tarima principal para corear a todo pulmón "Stand Inside your Love".

Con una camiseta de manga larga y una especie de falda plateada, Corgan se robó la atención total del público, a quien se dirigió en inglés para agradecerle el apoyo.

La fiesta de Smashing fue una montaña rusa por temas clásicos de la banda como "Ava Adore", "Hummer", "Zero", "1979" y "Tonight Tonight", que combinó con largos periodos de un sonido más experimental guiado por la guitarra de Corgan y temas más recientes y ligeros como "Thats the Way my Love is".

Cuando ya de madrugada Smashing hacía su retirada, el público agotado pero feliz aún pedía más música. Ese deseo se cumplirá hoy con un día ideal para los amantes del pop, pues con una propuesta más ligera el escenario será tomado por la voz del británico Seal, los mexicanos de Zoe, el español Enrique Iglesias y los eternos exponentes del "new wave" británico, Duran Duran.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]