Benidorm (Alicante).- El compositor Alan Parsons ha llegado hoy a Benidorm para promocionar el espectáculo internacional 'Night of the Proms', en el que, junto a él, participarán este sábado Simple Minds, OMD, Miguel Ríos, Galileo y John Miles en la plaza de toros de la ciudad alicantina.
El compositor Alan Parsons ha llegado hoy a Benidorm para promocionar el espectáculo internacional 'Night of the Proms', en el que, junto a él, participarán este sábado Simple Minds, OMD, Miguel Ríos, Galileo y John Miles en la plaza de toros de la ciudad alicantina.
El macroconcierto, organizado por GPE Producciones y que durará algo más de tres horas, recalará un día antes, 25 de abril, en el Velódromo Luis Puig de Valencia.
Simple Minds, Alan Parsons, OMD, Miguel Ríos -como artista español-, Galileo -como intérprete clásico- y John Miles compartirán un mismo escenario acompañados por la orquesta Il Novecento, formada por 72 músicos y bajo la batuta de Robert Groslot.
'Night of the Proms' se celebró por primera en Bélgica en 1985 y combina la música clásica con el pop y el rock.
Año tras año, el número de galas de este espectáculo ha crecido de tal modo que en 1990 fue exportado por primera vez con destino a Holanda. Le siguieron Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca y Francia.
El año pasado, y de la mano de GPE Producciones, que tiene la exclusiva, el espectáculo aterrizó en España.
Así pues, 'Night of the Proms' se ha convertido en uno de los eventos más populares de Europa, atrayendo a cientos de miles de espectadores cada año y llegando a alcanzar, en la última gira, la cifra récord de cerca de 700.000 espectadores.
Alan Parsons, residente en la actualidad en Estados Unidos, ha destacado que el concierto condensará lo mejor de cada uno de los intérpretes y grupos participantes, al tiempo que lo ha calificado como un espectáculo "de rock clásico", que ya goza de enorme éxito en países como Bélgica, Holanda y Alemania.
Según fuentes de la organización, la gira Night of the Proms consigue llenos absolutos en conciertos celebrados hasta 17 días consecutivos en el mismo lugar.
Alan Parsons, acompañado por uno de sus músicos y por el responsable de GPE Producciones, Juan Francisco Senabre, ha dicho sentirse "encantado de estar en Benidorm y la Costa Blanca".
Por su parte, Senabre ha señalado que los artistas aparecerán en el escenario de forma intercalada y ofrecerán sus éxitos "más significativos", con un descanso de 20 minutos.
Sobre la posibilidad de repetir en Benidorm este evento musical, Senabre ha comentado que hay que actuar "paso a paso" y que su interés radica en "integrar Night of the Proms en España para que vaya creciendo, como ha ocurrido en Alemania".
Este espectáculo "mágico" será "tan maravilloso" en Benidorm que "los que vengan querrán repetir", ha remarcado.
Según Senabre, el espectáculo obligará a montar el mayor escenario que se instalará en la historia del coso taurino benidormense, con 30 metros de ancho y 20 metros de altura.
Una plaza de toros que "estará a rebosar", ya que, según ha desvelado Senabre, "las entradas numeradas ya están prácticamente vendidas". En total, según fuentes municipales, se han puesto a la venta 8.700 entradas.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Benidorm, José Bañuls, ha recibido esta tarde a Alan Parsons en la Plaza de Toros de la ciudad, donde se celebrará este concierto multitudinario a partir de las 21.00 horas del próximo sábado.
Bañuls ha adelantado que el evento musical "contará con un dispositivo de seguridad formado por más de un centenar de personas, entre efectivos de Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja".
El edil ha señalado que se dispondrá de dos grandes zonas de aparcamiento en la zona del recinto ferial y en Mercasa para responder al gran número de personas que se espera vengan al concierto.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.