Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
españa, eeuu

La disputa legal por el "Cisne negro" entra en una fase decisiva

Archivado en:
sucesos, justicia, españa, eeuu
EFE
Actualizado 23-04-2008 19:32 CET

Miami (EEUU).-  La disputa legal entre la empresa estadounidense Odyssey y el Gobierno español sobre el misterio del tesoro del "Cisne negro" entrará en las próximas semanas en una fase decisiva en el tribunal de Tampa (Florida).

(EFE)

Según se desprende de las informaciones recogidas por Efe en el tribunal y de ambas partes, el juez encargado del caso, Mark A. Pizzo, ha recibido ya datos sustanciales para desgranar el enigma en torno al origen de las monedas de oro y plata valoradas en 500 millones de dólares extraídas del fondo del mar.

Según se desprende de las informaciones recogidas por Efe en el tribunal y de ambas partes, el juez encargado del caso, Mark A. Pizzo, ha recibido ya datos sustanciales para desgranar el enigma en torno al origen de las monedas de oro y plata valoradas en 500 millones de dólares extraídas del fondo del mar.

Pero aunque Odyssey ha reconocido como hipótesis que el tesoro puede proceder de la fragata española Nuestra Señora de las Mercedes, la empresa estadounidense sostiene que no ha encontrado restos de ningún buque.

Es más, en un planteamiento que el abogado del Gobierno español, James Goold, considera absurdo, Odyssey afirma que las monedas y la carga del enigmático barco pudieron ser tiradas por la borda.

La fragata Nuestra Señora de las Mercedes se hundió en octubre de 1804, tras un combate naval que libró una escuadrilla española con una flota inglesa frente a la costa portuguesa del Algarve y, según la teoría de Goold, sus restos deben estar en el mismo entorno que el tesoro.

Odyssey comunicó la semana pasada al juez Pizzo que "no existe confirmación de que el lugar (del pecio) represente a ningún barco en específico".

Insistieron en que "un barco", el Nuestra Señora de las Mercedes, "pudiera estar relacionado con el pecio", aunque en ningún caso lo mencionan como una fragata, es decir, no sería un buque militar.

Para Odyssey, el "barco en cuestión", según explicó a Efe la empresa, tenía asignadas las funciones de "transporte de pasaje, correspondencia y artículos diversos" en el momento de su hundimiento en 1804.

De hecho, aclaró, "la característica más destacada del lugar es la actual ausencia de un barco" y la concentración en la zona de un gran número de objetos, incluido monedas, pero sin rastro alguno del "casco de una nave, el lastre o la quilla, típicamente asociado a un naufragio".

Una serie de factores, como la distribución de los objetos extraídos del fondo marino, han llevado a la compañía de exploración submarina a barajar la posibilidad de que el cargamento fuese arrojado por la borda del buque.

Pero esa teoría es considerada "absurda" por Goold, quién explicó a Efe que en un futuro próximo proporcionará "los hechos verdaderos durante un anuncio público".

"Todo lo que dice Odyssey debería ser evaluado teniendo muy presente la credibilidad de esa declaración", aseveró Goold en relación a la teoría de que 17 toneladas de monedas de plata y cientos de artefactos "pudieron haber sido arrojados por la borda de un misterioso buque", dijo.

Otras teorías expuestas por Odyssey en el interrogatorio que dirigió el juez Pizzo se refieren a la posibilidad de que el cargamento se hubiese trasladado desde otro barco que se perdió en la zona a causa de una tormenta o procediese de una nave pirata que se perdió en ese área.

El 18 de mayo de 2007 la empresa de exploración submarina anunció el hallazgo de un tesoro compuesto de 500.000 monedas de plata (17 toneladas) y otros objetos en aguas internacionales, tesoro que, según el Estado español, procedía de un pecio de bandera española.

Poco después del hallazgo, el Gobierno español presentó en un tribunal de Tampa, ciudad donde se encuentra la sede de Odyssey, una demanda contra esta empresa para defender la propiedad del tesoro.

Odyssey se ha negado durante todo este tiempo a revelar la nacionalidad del barco y las coordenadas exactas donde se localizó, con el argumento de que desvelar esa información pondría en peligro la preservación del lugar del que se extrajo el tesoro.

Ahora, el pleito legal sobre el tesoro extraído parece entrar en una fase decisiva.

Por un lado, el juez denegó la moción presentada por Odyssey de que se mantuviera la confidencialidad de las respuestas sobre la identidad del pecio y que éstas no se hicieran públicas.

Por ello, España se prepara "a toda velocidad" para exponer el próximo 9 de mayo sus conclusiones y "los hechos verdaderos", dijo Goold.

Sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el Gobierno español sobre el tesoro, pese a que la batalla legal dura ya casi un año, Odyssey señaló que ellos "están siempre abiertos a trabajar con espíritu colaborador con los gobiernos".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]