Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
israel, palestinos

Miles de palestinos piden el fin del bloqueo israelí del norte al sur de Gaza

EFE
Actualizado 25-04-2008 17:19 CET

Gaza.-  Miles de palestinos, en su mayoría simpatizantes del movimiento islámico Hamás, pidieron hoy el fin del bloqueo israelí a Gaza en una manifestación convocada por esa formación del norte al sur de la franja.

(EFE)

Manifestantes libaneses protestan en los alrededores de la embajada egipcia en Beirut (Líbano) para protestar por el bloqueo israelí de la franja de Gaza.

Portando banderas palestinas y de Hamás, los manifestantes se dirigieron hacia el paso de Erez con Israel, en el norte, y al de Rafah, con Egipto, en el sur, para protestar contra diez meses de cerco israelí que han ahogado la economía de la franja.

Los participantes corearon cánticos contra Israel y contra el bloqueo, iniciado en junio de 2007, cuando Hamás expulsó de la franja en seis días de enfrentamientos a las fuerzas leales al presidente palestino y líder del movimiento nacionalista Al Fatah, Mahmud Abás.

Los organizadores impidieron que los manifestantes se aproximaran al paso de Erez, para evitar que fueran atacados por el Ejército israelí.

Las autoridades egipcias, por su parte, reforzaron la seguridad en la frontera para atajar un eventual nuevo derribo de la valla fronteriza, como en enero pasado, cuando cientos de miles de habitantes de Gaza cruzaron a Egipto para comprar comida, combustible, tabaco y otros bienes escasos en la franja por el bloqueo israelí.

La protesta recorrió la carretera Saladino, que une norte y sur de la franja, al día siguiente de que la Agencia de la ONU para el Auxilio a los Refugiados Palestinos (UNRWA) anunciase la suspensión de la ayuda humanitaria a más de la mitad de la población de Gaza por carecer de gasolina a causa del cerco israelí.

El Ejecutivo del primer ministro israelí, Ehud Olmert, aprobó en octubre reducir parcialmente el flujo de fuel y electricidad tras declarar a la franja "territorio enemigo".

Israel cerró aún más el grifo el pasado día 9, a raíz del asesinato por milicianos palestinos de dos operarios en el paso de Nahal Oz, la vía de entrada del combustible israelí a Gaza.

Hace dos días, tras las advertencias de que la única central eléctrica de Gaza dejaría de operar por falta de fuel, Israel aprobó el envío de un millón de litros de combustible que permitirán a la planta funcionar al menos tres días.

La oficina militar de coordinación del paso de Erez acusó anoche a Hamás en un comunicado de haber impedido la llegada de combustible para forzar una crisis y aparecer como víctimas ante la comunidad internacional.

La de hoy no era la primera iniciativa de Hamás para presionar a Israel y a la opinión pública mundial a levantar el cerco, aunque muestra una vez más las dificultades del movimiento islamista para reunir una auténtica riada humana por esta causa.

Ayer, al anunciar la convocatoria, un portavoz de Hamás, Ashraf Abu Daia, auguró un "furioso estallido frente a los pasos de Gaza" protagonizado por "una multitud encolerizada" que al final ha quedado en unos pocos miles de manifestantes.

Algo similar sucedió el pasado febrero, cuando Hamás llamó desde primera hora de la mañana a formar "la cadena humana más larga en la Historia como desafío a la ocupación y el bloqueo" y luego sólo logró reunir unos miles de personas llegadas en autobuses escolares y vehículos particulares.

Gaza ha recurrido también a formas menos ortodoxas para denunciar el cerco israelí, como la marcha de treinta ovejas, dieciséis camellos y diez burros que recorrió a principios de marzo las calles de la capital de la franja hasta las oficinas de la ONU.

Tres semanas después, el Comité Popular para Romper el Cerco a Gaza -un colectivo popular y no partidista nacido el pasado mes de octubre- presentó un "cementerio de empresas" en pleno centro de la ciudad de Gaza.

Más del 97% de las empresas de Gaza, es decir, 3.900 firmas han echado el cierre desde junio, pues Israel apenas permite la entrada a Gaza de cinco tipos de productos básicos y prohíbe toda exportación desde la franja, según el fundador y director del Comité, el diputado independiente Jamal al-Judari.

Esta situación ha llevado al desempleo a 140.000 habitantes de Gaza y causado 150 millones de dólares de pérdidas a los empresarios, agrega Al-Judari.

De momento, sin embargo, ninguna de estas iniciativas ha disuadido a Israel de que levante el cerco, algo que Hamás espera obtener con su propuesta de alto el fuego temporal con el Estado judío presentada esta semana a los mediadores egipcios.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]