Sevilla.- La liberación de los pescadores secuestrados en Somalia y la retirada del aceite de girasol de los comercios mientras que el Gobierno llama a la calma, son asuntos que destacan hoy en sus portadas los periódicos andaluces.
La fragata española Méndez Núñez (d) escolta al barco atunero Playa de Bakio rumbo a las islas Seychelles, tras ser liberado, ayer sábado, este barco por sus secuestradores en aguas de Somalia.
ABC: "Los errores en las multas restan seis millones de euros al Ayuntamiento", "España ha importado 14.300 toneladas de aceite ucraniano" y "El pago de un rescate pone fin al drama de los marineros secuestrados".
EL CORREO DE ANDALUCÍA: "Los sevillanos respaldan que la Feria incluya siempre el día uno de mayo", "Un Sevilla insuficiente" y "Liberados los 26 marineros del barco secuestrado en Somalia".
EL MUNDO ANDALUCÍA: "Chaves preside el gobierno regional con más consejerías y funcionarios de España", "El PP exige a la Junta que aplique medidas fiscales frente a la crisis" y "Condenan a devolver un millón de euros que entregaron compradores de buena fe".
LA RAZÓN DE SEVILLA: "El armador paga un millón de euros por la liberación", "El Sevilla se olvida de la Champions en Murcia" y Alberto Ruiz Gallardón: "Zapatero ocultó la crisis para ganar"".
DIARIO DE SEVILLA: "Liberados los pescadores secuestrados en Somalia", "El comercio retira el aceite de girasol mientras el Gobierno llama a la calma" y "El Sevilla se aleja de la Champions".
CÓRDOBA: "Koolhaas está dispuesto a cambiar el Palacio del Sur", "El Córdoba cae a los puestos de descenso" y "Los piratas liberan el barco atunero español secuestrado en Somalia".
EL DÍA DE CÓRDOBA: "Al Córdoba se le para el motor", "Liberados los pescadores secuestrados en Somalia", "La base del Muriano opera ya con tanques de última generación" y "El Reina Sofía impide la venta de guardias entre los MIR".
ABC CÓRDOBA: "El Festival de Patios pierde la mitad de los recintos antiguos en cinco años", "Hundido", "España ha importado 14.300 toneladas de aceite ucraniano" y "Cien años de solera en la calle Lineros".
LA VOZ DE CÁDIZ: "Cádiz fue la provincia que perdió más mano de obra el pasado año", "Los 13 pescadores españoles secuestrados en Somalia, liberados" y "Sanidad asegura que la alerta contra el aceite de girasol durará pocos días".
LA VOZ DE JEREZ: "El Consistorio aglutinará en una única sede todas las empresas y delegaciones municipales", "Los 13 pescadores españoles secuestrados en Somalia, liberados" y "El Xerez dejaría hoy la zona de descenso si gana y no lo hace el Albacete".
IDEAL: "Liberados los marineros secuestrados tras el pago de un rescate", "Licitado el estudio que garantiza una gran estación de AVE para Granada" y "Sanidad asegura que el aceite adulterado está 'controlado'".
GRANADA HOY: "Los médicos rurales del SAS, los peor pagados de España", "El Granada CF transmite esperanza", "Liberados los pescadores secuestrados en Somalia" y "El comercio retira el aceite de girasol mientras el Gobierno llama a la calma".
LA OPINIÓN DE GRANADA: "Granada CF: A por el ascenso", "El CB cae ante el Estudiantes y se asoma al descenso", "Los procesos judiciales causan pérdidas de 35 millones al Consistorio", "Salud pide calma por el aceite de girasol" y "Liberan a la tripulación del pesquero español secuestrado en Somalia".
SUR: "Las penas de cárcel para los conductores sin carné completan el plan contra los accidentes", "López Caballero: No hay un baremo para medir si Roca se va a fugar o no" y "El Torremolinos más cosmopolita", sobre las 130 nacionalidades que aglutina.
LA OPINIÓN DE MÁLAGA: "La espera para una fecundación 'in vitro' alcanza ya los tres años", "Ángeles Muñoz: No podemos demoler lo que está construido", "Fuengirola: la 'pequeña Finlandia' de la Costa del Sol" y "Álvarez: Málaga es la puerta de Andalucía a la globalización".
MÁLAGA HOY: "Más de mil malagueños buscan cada año trabajo en otros países de Europa", "El ruido de cien bares de copas de Málaga será controlado por internet en un mes" y "Espectacular persecución policial en la ronda a un ladrón de coches que huyó en dirección contraria tras un control".
EL MUNDO-MÁLAGA: "Condenan a Peñarroya a devolver un millón de euros por 11 viviendas", "El gobierno finlandés no denunciará al conductor que provocó el accidente de Benalmádena" y "Magdalena Álvarez cuelga las medallas del Día de la Provincia".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.