Madrid.- El "casco vello" de la ciudad de Vigo es un barrio histórico que tiene la mitad de sus viviendas abandonadas y muchas en ruina y, para mostrarlo, el programa "Callejeros" se adentra en sus calles para contarlo.
El equipo del programa "Callejeros" sostiene el premio al mejor programa Documental , durante la ceremonia de entrega de los XI premios de la Academia de la Ciencias y las Artes de Televisión que se celebra, en noviembre de 2007, en Aranjuez, Madrid.
Las familias que viven allí y llevan toda la vida recorriendo sus calles son las que mas padecen el grave deterioro del "casco vello", como es el caso de Manuel y Mila, que muestran orgullosos su hogar decorado con cientos de flores.
Pero lo que sí les preocupa es cuando ven que muchas de las casas en ruinas del barrio son refugio de toxicómanos o de indigentes que viven en condiciones de absoluta insalubridad, a los que se suman marineros, jubilados y hombres en general, que se acercan a los seis clubes de alterne del barrio.
Desde la lonja se distribuye gran parte del marisco que consumimos en toda España, pero los 600 euros al mes que pagan por descargar cajas no es suficiente para un grupo de chicos menores de edad que prefieren ganarse la vida vendiendo droga.
Tras este reportaje, "Callejeros" se traslada con sus cámaras a la Cañada Real, una vía pecuaria de 400 kilómetros de longitud a 15 kilómetros del centro de Madrid.
En este lugar se ha levantado una auténtica ciudad, que transcurre por varios términos municipales ocupando una extensión de 15 kilómetros y a pesar de que está prohibido edificar, se han construido desde hace 40 años más de 2.000 viviendas. Enormes chalets conviven con chabolas donde malviven familias de gitanos.
Las cámaras del programa recogen las historias de las personas que habitan esta "ciudad sin ley", gentes humildes que comenzaron con un pequeño huerto y que actualmente comparten el vecindario con traficantes de drogas.
SARDÁ REGRESA COMO JURADO A "TÚ SI QUÉ VALES"
Entre viaje y viaje para realizar su "Dutifrí", Javier Sardá vuelve como jurado, donde ya dio la nota, al programa de Telecinco "Tú sí que vales", presentado por Christian Gálvez, junto a Noemí Galera y Los Morancos.
En una nueva gala, que comenzará mañana a las 22,30 horas, el jurado será el encargado de valorar un total de 25 actuaciones y de desvelar la identidad de los candidatos que pasarán a la final del programa, cuyo ganador conseguirá un premio de 30.000 euros.
La gala de mañana contará con números de acrobacia de un quinteto infantil, una exhibición de pompas de jabón, una coreografía con hula-hop y la interpretación de un cantante lírico, entre otros.
JOSE MOTA, JORGE LORENZO Y 50 NIÑOS, EN "YA TE VALE"
El programa de TVE 1 presentado por Gemma Nierga, "Ya te vale", en el que los niños son los protagonistas, tendrá esta semana como invitados al humorista José Mota y al motorista Jorge Lorenzo, que debatirán con 50 niños de 6 a 11 años sobre la comida.
Preguntas como quién es el que cocina en casa, qué es la comida basura, qué platos son tus preferidos o en qué consiste hacer dieta, estarán presente en el debate.
Como en cada programa, se desvelará el resultado de la encuesta realizada a niños de todo el país sobre el tema de la semana, para mostrar estadísticamente la realidad de lo que piensan los protagonistas sobre el tema.
El espacio acoge cada semana a 50 niños de 6 a 11 años, todos ellos procedentes de escuelas públicas, privadas y concertadas.
BERTÍN OSBORNE EN "¿DONDE ESTAS CORAZÓN?"
"¿Donde estas corazón?", el programa de Antena 3 TV dedicado a exponer públicamente la intimidad de los famosos y famosillos y que presenta Jaime Cantizano, tendrá mañana al cantante Bertín Osborne como invitado, que hablará, entre otros temas, de su nueva paternidad.
Katie Asumu estará en el plató del espacio para comentar la petición legal que ha formulado al bailarín Joaquín Cortés para que reconozca la paternidad del bebé que, presuntamente, es fruto de una relación entre ambos.
Por otra parte, en la sección "El debate", se analizará la polémica creada en torno al libro "Yo acuso", escrito por Chelo García-Cortés, en colaboración con el periodista Jesús Locampos, donde se disecciona a la prensa del corazón y a todo lo que le rodea.
"NOVIO DE ALQUILER" EN LA SEXTA
Jennifer Aniston y Kevin Bacon, entre otros actores, no consiguieron arreglar el cúmulo de despropósitos de los que se compone la película "Novio de alquiler", dirigida en 1998 por Glenn Gordon.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.