Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
latinoamerica, ue

Empresarios latinoamericanos y europeos buscan recetas comunes de crecimiento

EFE
Actualizado 15-05-2008 21:59 CET

Lima.-  Empresarios latinoamericanos y europeos celebran hoy en Lima una reunión en la que tratan de buscar juntos recetas de crecimiento válidas que permitan reducir la pobreza respetando el medio ambiente.

La segunda cumbre empresarial euro-latinoamericana abrió en la capital peruana con la constatación de que el crecimiento económico vivido en los últimos años no ha bastado para extender el bienestar en América Latina, la región con mayores desigualdades del mundo.

Para que los países latinoamericanos salgan del subdesarrollo se necesitarían "no seis, sino treinta años" de crecimiento sostenido, dijo el ex primer ministro peruano Pedro Pablo Kuczynski, pero la pregunta es ¿cómo?

El "populismo económico" constituye, según la totalidad de los conferenciantes, el principal enemigo para el bienestar en la región.

En la denuncia contra el populismo se aliaron hoy no sólo el sector privado europeo y latinoamericano, sino dirigentes políticos que se proclaman de "izquierdas", como el presidente de Perú, Alan García.

En un discurso sin papeles que fue muy aplaudido por los empresarios, García arremetió, sin poner nombres, contra "algunos socialistas" latinoamericanos que no han leído bien a Karl Marx, cuya utopía "hablaba de un sistema de abundancia, no de miseria".

El mandatario peruano, anfitrión de la V Cumbre euro-latinoamericana que inicia este viernes en Lima, abrió el foro empresarial con un llamamiento a todas las naciones de América Latina para que abracen la libertad política y convoquen elecciones libres.

"Los países con retraso político y económico sólo tienen una solución: elecciones libres, salida de los presos políticos de la cárcel y prensa verdaderamente libre", dijo.

"Compartimos todos la voluntad democrática de afirmar la libertad. Sin libertad política no existe la económica y, viceversa, sin la libertad económica no existe verdadera libertad", apuntó.

García bromeó sobre su propio pasado como gobernante de izquierdas que practicó políticas económicas erróneas basadas en "la fabricación de billetes", y dijo haberse convertido ahora en un "agitador de la inversión" empresarial sin renunciar a su sensibilidad social.

La fórmula que, según él, debería imperar en América Latina para disfrutar de un crecimiento sostenido que permita reducir la pobreza consiste en "libertad, inversión, democracia y no confrontación" con los vecinos.

La comisaria europea para las Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, aportó otro elemento de la receta para el desarrollo en esta parte del mundo, la integración regional, una vía que está en la base del éxito vivido por la Unión Europea, hoy primera potencia comercial del mundo.

Ferrero-Waldner habló después de que García reprochara a Europa haberle puesto a Perú "una bola de hierro en el tobillo", porque no le deja negociar separadamente de sus socios de la Comunidad Andina un acuerdo de libre comercio que reclaman a gritos los empresarios peruanos.

"El ejemplo de la experiencia europea nos demuestra que una mayor integración aumentaría sin duda el peso de la región en la arena internacional, atrayendo más inversión extranjera, aumentando el crecimiento económico y disminuyendo la vulnerabilidad ante crisis económicas externas", comentó la comisaria.

Pero el éxito de Chile y México, y la ventaja que estos países van adquiriendo en su comercio con el bloque europeo, está avivando las prisas de países como Perú por negociar con la UE sin esperar a los socios andinos titubeantes (Bolivia y Ecuador).

El presidente de la Corporación Andina de Fomento, Enrique García, se esmeró en explicar a los empresarios latinoamericanos que, además de políticas económicas sanas, el crecimiento moderno requiere desarrollo sostenible, es decir, respetuoso del medio ambiente.

"En lugar de verlo como un obstáculo al desarrollo, deberíamos considerarlo como una ventana de oportunidad para el desarrollo", dijo García, quien explicó el sistema de bonos de carbono en el que Europa quiere involucrar a Latinoamérica.

En virtud de este mecanismo, las compañías europeas, que han de respetar en la UE unas cuotas muy exigentes de emisiones contaminantes, podrían obtener reducciones y ventajas mediante inversiones "limpias" en América Latina.

El presidente ejecutivo de Suez Energy International, Dirk Beeuwsaert, explicó el modelo de esta gran multinacional europea.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]