Redacción deportes.- Las selecciones de Francia y Paraguay se cruzarán este sábado en Toulouse (sur), en un encuentro amistoso que servirá a la anfitriones de preparación para la Eurocopa y a los sudamericanos de ensayo para recibir a Brasil en las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010.
El estratega de Paraguay, el argentino Gerardo 'Tata' Martino, prepara casi todo su arsenal para este partido que para los sudamericanos tendrá siempre un sabor a revancha de la despedida forzada sufrida por los guaraníes hace una década, en el Mundial de Francia'98.
Los paraguayos fanáticos del balompié no olvidan el partido de octavos de final de aquel Mundial y, en especial, el primer gol de oro de una Copa del Mundo anotado por el francés Laurent Blanc, que acabó con el sueño mundialista de una generación de jugadores capitaneado por el controvertido ex portero José Luis Chilavert.
"Vamos a preparar un partido pensando pura y exclusivamente en este partido", afirmó Martino, aunque sacará conclusiones para definir a la selección que disputará con Brasil y Bolivia, el 15 y el 15 de junio, respectivamente, la próxima etapa de las eliminatorias de Sudamérica para el Mundial de Sudáfrica 2010, que por ahora lidera Paraguay.
Paraguay se enfrentará a Brasil en Asunción y tres días después visitará a Bolivia, en la readmitida altura de La Paz, en choques de la quinta y sexta jornada de las eliminatorias
El partido de mañana es último peldaño de la fase de preparación de la 'albirroja' antes del importante cruce con la selección brasileña, después de cosechar sendos empates ante Costa de Marfil (1-1) y Japón en la tradicional Copa Kirin disputada en este último país este mes.
Para el amistoso ante los dirigidos de Raymond Domenech, Martino citó a todas sus estrellas, salvo el atacante Salvador Cabañas (América, MEX) y el lateral Enrique Vera (LDUQ, ECU), quienes disputan con sus respectivos equipos las semifinales de la Copa Libertadores de América.
El 'Tata' modificó su esquema en el primer ensayo colectivo en Toulouse al presentar tres defensas: Benítez, Da Silva y Veron; dos "carrileros": Cañiza y Núñez); otros dos volantes centrales: Cáceres y Barreto; un enganche: Sergio Aquino: y dos delanteros en punta: Roque Santa Cruz y Haedo Valdez.
Fuentes de la delegación paraguaya confirmaran ése equipo inicial con el cambio de Aureliano Torres por Núñez.
Por su parte, Domenech todavía no ha decidido si sigue haciendo pruebas o si ya tiene el bloque definido para la Eurocopa tras reducir esta semana su lista para esa competición de 30 a 23 jugadores.
Será el segundo partido de preparación de los 'Bleus' para la cita continental que se celebrará a partir próximo 9 de junio en Austria y Suiza.
Francia, que ganó esta misma semana a Ecuador por 2-0, se enfrentará a Colombia el próximo 3 de junio, en el que será el último partido de preparación.
Domenech ha probado un sistema de cuatro defensas con Clerc, Gallas, Boumsong y Evra, antes de probar otro cuarteto, compuesto por Squillaci, Gallas, Boumsong y Abidal, aunque nada asegura que no vaya a alinear a su zaga habitual; Sagnol, Thuram, Gallas y Abidal.
También dejó ver una pareja de ataque que entusiasma en Francia, formada por la perla del fútbol galo, Karim Benzema, y el ariete del FC Barcelona, Thierry Henry.
Por detrás de ellos situó a sus cuatro centrocampistas habituales: Frank Ribéry, Claude Makélelé, Patrick Vieira y Florent Malouda.
Otra incógnita a resolver es si Domenech dejará que Benzema comparta algunos minutos frente a Paraguay con el joven delantero del Saint-Etienne, Bafetimbi Gomis, autor de los dos goles a Ecuador.
Alienaciones probables:
Francia: Grégory Coupet; Willy Sagnol, Éric Abidal, William Gallas, Lilian Thuram; Patrick Vieira, Claude Makélelé, Jéremy Toulalan, Frank Ribéry; Thierry Henry y Karim Benzema. Entrenador: Raymond Domenech.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.