Sevilla.- La suspensión del paro del transporte por carretera y la petición del PSOE de que la moción de censura en Bollullos se analice en la Mesa Antitransfuguismo son asuntos destacados hoy por la prensa andaluza.
La suspensión del paro del transporte por carretera es una de las noticias destacadas hoy en la prensa regional.
ABC: "El PP-A acude unido al Congreso Nacional con un peso del 16% de delegados", "Roca niega tener nade que ver con unos convenios que Muñoz no recuerda ni haber firmado" y "El PSOE pide la reunión de la Mesa Antitransfuguismo por el caso de Bollullos".
EL PAÍS ANDALUCÍA: "El fin del paro del transporte devuelve la normalidad a los mercados", "Cajasol paga una renta vitalicia a cuatro ex directivos de Beneroso" y "La CHG frena nuevas zonas de regadío por la sequía".
EL MUNDO ANDALUCÍA: "El PSOE amaga con dinamitar el 'pacto de progreso' por la moción de IU en Bollullos", "Las feministas arremeten contra la Academia por no admitir 'miembra'" y "Adena prepara alegaciones contra el oleoducto por sus 'daños' al entorno y al turismo onubense".
DIARIO DE SEVILLA: "Los camioneros dan una tregua al Gobierno", "Las constructoras tienen dos años para hacer indefinida al 30% de la plantilla" y "Científicos de Granada hallan una molécula para prevenir la diabetes y la obesidad".
EL CORREO DE ANDALUCÍA: "Andalucía está a la cola del país en número de médicos por habitante", "Las obras ferroviarias de la Junta acumulan retrasos de hasta el 87%" y "Los socialistas llevan a la Mesa antitránsfugas el caso de Bollullos".
LA RAZÓN: "Andalucía sigue a la cola de España en número de médicos por habitante", "El PSOE pide elevar la moción en Bollullos a la Mesa Antitransfuguismo" y "Muñoz y Roca se desvinculan de dos licencias urbanísticas ilegales".
EXPANSIÓN ANDALUCÍA: "Dragados Offshore da una solución a sus 600 empleados" y "La Famp pide cambios en la VPO".
SUR: "Marea blanquiazul en la ciudad", "Apenas una docena de carreras piden más de un seis para entrar" y "Un conductor se fuga tras atropellar a cinco personas en Estepona".
LA OPINIÓN DE MÁLAGA: "Una fiesta de Primera", "Las playas de Málaga tendrán este verano 25 socorristas" y "Detenido un joven que atropelló a tres niños y dos mujeres".
MÁLAGA HOY: "Una fiesta de primera para disfrutar el ascenso", "Una embarazada y dos bañistas que la auxiliaron casi mueren ahogados ayer en El Palo" y "Un hombre se salta un semáforo en rojo en Estepona, atropella a dos madres y a sus tres bebés y huye".
IDEAL: "La Policía investiga a 120 familias para detectar datos falsos en la solicitud de colegio", "Los grandes polígonos de Granada carecen de planes de emergencias" y "La falta de ingresos lleva a los camioneros a suspender la huelga".
GRANADA HOY: "El Ayuntamiento abre la puerta a la conversión de San Miguel en zona turística", "El terreno de juego de Los Cármenes, césped arriba" y "Los camioneros dan una tregua al Gobierno".
LA OPINIÓN DE GRANADA: "Los camioneros dan marcha atrás", "La Inmaculada, Asisa y un facultativo, condenados por negligencia médica" e "Inagra admite el despido improcedente del diputado del PP Juan Santaella".
CÓRDOBA: "Aguilar pedirá a Koolhaas que el centro de congresos no pase de los 80 millones", "Campanero propondrá su continuidad a José Romero" y "Las grandes empresas de Córdoba pactan mejorar el precio del transporte".
EL DÍA DE CÓRDOBA: "Los joyeros piden un plan nacional contra la crisis para no perder empleos", "Aguilar viaja a Rotterdam a despejar el Palacio del Sur con Koolhaas" y "Las deficiencias impiden abrir los calabozos de la Guardia Civil en Puente Genil".
DIARIO DE CÁDIZ: "Los transportistas suspenden el paro y la normalidad vuelve a las carreteras", "Detenidas otras seis personas en Chiclana por la trama Obra Nueva" y "Vuelta al trabajo para 300 operarios de Dragados".
LA VOZ DE CÁDIZ: "El Bicentenario dejará como legado una gran zona de esparcimiento en el castillo de San Sebastián", "La investigación por el caso 'Obra Nueva' imputa a otras nueve personas más" y "El alquiler de verano en Cádiz encaja la crisis mejor que el resto de Andalucía".
CÁDIZ INFORMACIÓN: "Los transportistas dan una tregua y paran de momento las protestas", "La oposición pide cambiar el reglamento de los plenos" y "Roca niega su participación en la firma de dos convenios".
LA VOZ DE ALMERÍA: "Los almerienses quieren ya los trabajos que antes rechazaban", "La huelga en el transporte francés preocupa al campo" y "La provincia quiere convertir su cultura en atractivo turístico".
HUELVA INFORMACIÓN: "El presidente de la Audiencia tacha de "desastre" las sedes judiciales", "Las obras de la vieja sede de Educación finalizarán en diciembre de 2008" y "La Plataforma del Transporte mantiene el paro y anuncia más medidas presión".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.