Valladolid.- La Universidad del Estado de Washington busca "un edificio emblemático" en Castilla y León para convertirlo en su sede administrativa y de actividades culturales y científicas, y comenzar a trabajar "con algo pequeño" en 2009, según la decana del Colegio de las Artes y Ciencias, Ana Mari Cauce.
El consejero de Educación, Juan José Mateos, durante su intervención en un Pleno de las Cortes en Valladolid.
Cauce se ha entrevistado hoy en Valladolid con el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, acompañada del responsable del departamento de español, Tony Geist, en un encuentro en el que también ha participado el presidente del Comité de Dirección de la Fundación de la Lengua de la Comunidad, Daniel Movilla.
La entrevista, que se enmarca dentro de la visita académica de los representantes de la universidad estadounidense a las universidades de Castilla y León, ha permitido perfilar la futura colaboración entre el centro de la Universidad de Washington en la Comunidad y la Fundación Universidades, para beneficiarse mutuamente de las actividades que se programen.
Según ha explicado Mateos a los periodistas al término del encuentro, la Fundación Universidades de Castilla y León, que integran las instituciones académicas de la Comunidad y la Junta, servirá "de agente de desarrollo de actividades como cursos científicos o culturales de pintura, música y danza".
También participará la Fundación de la Lengua de la Comunidad en otro de los proyectos de colaboración con la universidad estadounidense, con sede en Seattle, el de propiciar campamentos de intercambio para estudiantes de español e ingles, dirigidos a niños de entre 16 y 17 años, que convivirán en uno u otro país para compartir idiomas y culturas.
La decana del Colegio de las Artes y las Ciencias de la Universidad de Washington, que tiene cuarenta departamentos y más de 22.000 alumnos, ha subrayado que este tipo de intercambios y el conocimiento de idiomas con tanto futuro como el español y el inglés ponen a los estudiantes "en una situación internacional, en un futuro abierto".
Aunque la población latina está creciendo, según Cauce, "a veces no hablan español", un idioma con mucho interés en todos los ámbitos, que en el departamento de español que dirige Geist en ese colegio ha suscitado el interés este año de 5.500 alumnos.
"Otras lenguas, como el alemán o el francés, no tienen ni el mismo tirón ni interés", ha afirmado Geist.
Para la decana Cauce "sería ideal que todos los estudiantes de ese Colegio, unos 22.000, en algún momento pudieran tener un tiempo fuera de Estados Unidos" para completar su educación, y en ese sentido Castilla y León es "un lugar ideal" para prepararles como alumnos del siglo XXI, a los que "quedarse en su casa no sirve".
"Es un proyecto muy ambicioso", según Mateos, que puedan pasar si no esos 22.000 si "una buena parte" de los mismos por Castilla y León, en palabras de Cauce, quien ha destacado la historia y cultura que atesora Castilla y León, que confía en poder llevar "a su país".
Este encuentro da continuidad al acuerdo que firmó en noviembre de 2004 el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, con responsables de esa universidad durante la visita empresarial y cultural que realizó a ese Estado.
La universidad del Estado de Washington es de la más antiguas de la costa del Pacífico, y está entre las más importantes en cuanto a investigación, lo que avala que desde 1989 cinco de sus miembros han obtenido el Premio Nobel en física y medicina.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.