Moscú.- El Rey Juan Carlos expresó hoy en Moscú la "voluntad" de España de incrementar las relaciones bilaterales con Rusia, ya que "tenemos mucho por hacer todavía y existen muchas posibilidades y campos".
El presidente de Rusia, Dmitry Medvedev (dcha), da la bienvenida al rey Juan Carlos I durante su encuentro en el Kremlin, Rusia, hoy jueves 19 de junio. Se trata del primer contacto al más alto nivel entre los dos países desde que Medvedev fuera investido jefe del estado ruso el pasado mes de mayo. EFE/Sergei Chirikov
Con estas palabras se inició el primer encuentro entre el Monarca español y el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, en el despacho oficial del Gran Palacio del Kremlin, una reunión que se prolongó durante más de treinta minutos.
Don Juan Carlos es el primer jefe de Estado occidental que recibe Medvédev desde que llegó a la Presidencia de Rusia el pasado 7 de mayo en sustitución de Vladimir Putin, ahora primer ministro de la Federación.
El Rey incidió en el deseo de mejorar la cooperación "humana, comercial, económica y cultural" entre los dos países, algo que se puede afrontar dado que "nuestros pueblos se quieren y sus gobernantes se conocen".
El jefe de Estado ruso dijo que el Rey es un "huésped deseado" y que le gustaría que visitara Rusia todavía más.
También resaltó la "satisfacción" por la evolución favorable del intercambio comercial entre España y Rusia durante los últimos meses y la intensidad de los contactos que ayudan a encontrar soluciones en situaciones difíciles.
Así, bromeando, Medvédev puso el ejemplo de la Eurocopa, competición donde las selecciones de fútbol de España y Rusia se han clasificado para cuartos de final.
"En eso tenemos que congratularnos los dos", le contestó el Rey.
Don Juan Carlos le transmitió el saludo de la Familia Real y del Gobierno español y le expresó su satisfacción por visitar de nuevo Rusia, sobre todo tras las últimos cambios políticos.
Rusia desea que los inversores españoles tengan mayor presencia en el país en un momento en el que hacen falta grandes proyectos, en especial en el campo de las infraestructuras, según fuentes diplomáticas.
Tras este encuentro, al que también asistieron el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Angel Losada, los dos jefes de Estado se trasladaron a visitar la exposición "España en el objetivo de fotógrafos rusos", montada en el emblemático Manezh, construido en 1817 por el ingeniero español Agustín de Betancourt, a escasos metros de la muralla del Kremlin.
La muestra recoge trabajos tanto de artistas de renombre internacional como de jóvenes que solo empiezan a darse a conocer.
Algunos de los maestros de la fotografía rusa saludaron personalmente a los mandatarios de España y Rusia, entre ellos Francisco Infante Arana, hijo de un republicano español exiliado en la URSS, cuyas obras están en museos de Europa, América y Japón.
Don Juan Carlos se interesó vivamente por el padre de Infante, al que perdió a muy corta edad, y por la trayectoria del artista y sus viajes a España.
El Rey y Medvédev también se detuvieron ante las obras de Serguéi Bermenióv, especialmente ante el retrato que hizo de la Reina Sofía este artista que fue maestro de fotografía del presidente ruso y que sigue practicando esta afición.
Medvédev ofreció al Monarca un almuerzo de carácter privado en un conocido restaurante de Moscú dedicado a la cocina oriental.
El Rey tiene previsto cenar, también en privado, con el primer ministro, Vladimir Putin, a quien le unen lazos de amistad y con el que se ha reunido en Rusia en varias ocasiones cuando era presidente de la Federación.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.