Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
voleibol, liga mundial

0-3. Serbia rompe la sequía al ganar cómodamente a Venezuela

Archivado en:
deportes, voleibol, liga mundial
EFE
Actualizado 22-06-2008 23:00 CET

Caracas.-  La selección de Serbia superó hoy a domicilio a Venezuela, por 3-0, para obtener su primera victoria en el Grupo A de la Liga Mundial de Voleibol 2008.

(EFE)

El jugador serbio Andrija Geric (i) en acción ante la defensa de Ronald Mendez (d), durante el partido por la Liga Mundial de Voleibol jugado en el Poliedro de Caracas (Venezuela).

Los serbios, con el regreso de su formación titular, vencieron a los venezolanos con parciales de 25-21, 25-21 y 25-18 en una hora y once minutos de juego.

Ambas selecciones, con total entrega en la cancha, anunciaron un duelo más parejo y estrecho, con una Serbia con su equipo titular buscando sumar puntos en la primera manga.

Venezuela, con la novedad en la alineación de Carlos Tejeda por 'Harry' Gómez, comenzó bien con una mínima ventaja de 2-0 que pronto fue revertido por los visitantes con un buen trabajo en la malla de Miljkovic y de Bojan Janic.

Serbia logró una ventaja de cuatro puntos (7-11) pero dos errores en la malla y un mal servicio acercaron a los venezolanos por un sólo punto (10-11).

El cerrado partido mantuvo la corta diferencia (14-16) hasta el final del segundo tiempo técnico.

El bloqueo fue un factor fundamental para el equipo de Igor Kolakovic, que cerró el paso a tres remates en la malla de los anfitriones.

La figura de 'Harry' Gómez entró en la fase final del set sin poder remontar la cuesta, mientras los serbios dominaron los tres puntos finales con Iván Miljkovic en plan estelar, para adjudicarse 21-25 en 23 minutos.

Serbia enseñó su mayor oficio en el comienzo del segundo set gracias a buenos servicios de Milos Nikic (1-4) y a dos sendos remates de Miljkovic.

La reacción venezolana no se hizo esperar con 'Harry' Gómez tomando la manija en la ofensiva de los sudamericanos, que les permitió acercarse a un punto (4-5).

El equilibrio marcó la ruta de la manga con poca fortuna en el bloqueo de ambas escuadras pero con mucha efectividad en los puntos de Luis Díaz y de Nikola Grbic.

Sin despegarse en el marcador, los visitantes (14-16) sacaron un rayo de luz a los venezolanos, que volvieron a ceder puntos en la malla.

La poca fortuna en los certeros remates de la 'vinotinto' se reflejó en las cifras (16-20).

Tras un intercambio de servicios en los ocho puntos finales, los serbios aseguraron el segundo parcial (21-25) en 25 minutos.

Venezuela, con el ingreso de Carlos Luna por Andy Rojas, arrancó adelante 5-2 en el tercer set con un buen bloqueo de Luis Díaz y dos puntos en la malla de Ernardo Gómez, que levantó el ánimo de los anfitriones.

La desesperación cundió en los europeos, que no encontraron esta vez como romper la defensa local, que ganó con cuatro puntos de diferencia el tiempo técnico (8-4).

Con cinco puntos a favor de los locales(11-6), dos bloqueos de Nikic y tres buenos servicios regresaron a Serbia al duelo que remontó (12-13) en apenas cinco minutos.

La intensidad y la tensión se reflejó hasta el cierre del segundo tiempo técnico (15-16).

El cierre fue cómodo para Serbia, que cerró con broche el parcial al ganar cinco puntos consecutivos (18-25).

El Grupo A de la Liga mundial la lideran Brasil y Francia con tres victorias y una derrota, mientras Serbia y Venezuela ocupan las posiciones de cierre con un triunfo y tres caídas.

Alineaciones:

0. Venezuela: Rodman Valera, Carlos Tejeda, Luis Díaz, Fredy Cedeño, Andy Rojas, Ronald Méndez -equipo inicial-, Joel Silva (líbero), Ernardo Gómez, Juan Carlos Blanco, Carlos Luna. Entrenador: Ricardo Navajas (BRA)

3. Serbia: Novica Bjelica, Bojan Janic, Milos Nikic, Marko Podrascanin, Iván Miljkovic, Nikola Grbic -equipo inicial-, Marko Samardzic (líbero). Entrenador: Igor Kolakovic.

Parciales: 21-25 (23 m.), 21-25 (25 m.) y 18-25 (23 m.).

Árbitros: Denny Céspedes (República Dominicana) y Jhoan Callens (Bélgica).

Supervisor FIVB: Juan Ángel Pereira (Argentina)

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]