Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
mercosur, cumbre

El Mercosur avanza en la integración productiva, pero aun le falta la unión aduanera

Archivado en:
política, exterior, mercosur, cumbres
EFE
Actualizado 01-07-2008 00:11 CET

Tucumán (Argentina).-  El Mercosur avanzó hoy en la integración productiva, una señal de madurez para dejar atrás una etapa eminentemente mercantilista, pero sigue pendiente la meta principal de ser una unión aduanera "perfecta".

Los cancilleres del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Venezuela en proceso de adhesión, aprobaron hoy la creación de un programa de integración productiva que incentivará la asociación entre las empresas de la región.

En Tucumán, ciudad situada a 1.200 kilómetros al noroeste de Buenos Aires donde mañana se celebrará una cumbre presidencial del Mercosur, los ministros también aprobaron la conformación de un fondo de garantías para facilitar el acceso al crédito de las pymes que se integren en cadenas de valor.

También recibió luz verde un programa de integración de los planes de ciencia y tecnología aplicada a la producción que ya existen en los países socios.

El canciller argentino, Jorge Taiana, destacó estos logros como una "bisagra" entre un Mercosur nacido en 1991 con una impronta comercial" y otro "más integral, de encuentro inteligente entre las estructuras productivas de los Estados partes".

Pese a esta nueva impronta productiva que Argentina, como presidente semestral del bloque, logró infundir al proceso de integración, el Gobierno del país anfitrión no escondió cierta frustración por no poder anunciar en Tucumán la aprobación del demorado código aduanero del Mercosur, que convertirá al bloque en una verdadera unión aduanera.

"Nos quedamos con las ganas de finalizar con la redacción del código aduanero, estuvimos cerca, pero seguramente será aprobado en el segundo semestre. Tenemos más del 90 por ciento del trabajo hecho", dijo Taiana.

Fuentes consultadas por Efe confirmaron que la aprobación de la norma aduanera quedará pendiente para la segunda mitad del año por pedido de Paraguay, que solicitó tiempo para que el asunto sea estudiado por el gobierno del presidente electo Fernando Lugo, que asumirá el poder el próximo 15 de agosto.

De todos modos, aún resta acordar temas sensibles del nuevo código, como la definición del territorio aduanero, las áreas aduaneras especiales y el tema de los derechos a la exportación, además de terminar de consensuar la fórmula de distribución de la renta aduanera.

Está previsto que el código comience a regir en 2009, aunque antes debe ser aprobado por los Parlamentos de los cuatro socios.

La norma permitirá crear una zona aduanera común y eliminar el doble cobro del arancel externo común, una antigua aspiración del bloque.

El canciller brasileño, Celso Amorim, dijo ante sus colegas que el Mercosur tendrá que "hacer un mayor esfuerzo" en el perfeccionamiento del arancel externo común y la eliminación de su doble cobro.

"Un gran problema en las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio es que no tenemos un arancel externo común. Cada vez que uno intenta obtener flexibilidad para el Mercosur, lo primero que nos cuestionan es si somos o no una unión aduanera", dijo Amorim.

El canciller brasileño, cuyo país tomará este martes la posta al frente del Mercosur, puso en tela de juicio que los socios hayan aceptado "muchas excepciones al arancel externo" y opinó que la "mirada de largo plazo" del bloque debe apuntar "claramente a ser una unión aduanera".

En el plenario, Paraguay y Uruguay también plantearon los perjuicios económicos que padecen por los obstáculos al tránsito que sufren sus transportistas por los recurrentes bloqueos de carreteras en Argentina y Bolivia, país asociado al Mercosur.

Como aspectos positivos destacaron en tanto la concesión de nuevos créditos a Paraguay para financiar obras viales y sanitarias a partir de recursos del Fondo de Convergencia Estructural del bloque.

También el cierre de las negociaciones de un acuerdo de preferencias arancelarias fijas con la Unión Aduanera de África Austral, la firma de acuerdos marco con Jordania y Turquía para iniciar negociaciones comerciales y de un pacto con Chile para liberalizar el comercio de servicios.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]