Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
entrevista, alicante

Gregorio, un argentino cuyo amor por Alicante no puede plasmarse en postales

EFE
Actualizado 04-07-2008 12:38 CET

Alicante.-  Gregorio Núñez percibe Alicante a través del oído, el tacto, el olfato y el sabor. No la ha visto nunca ni la verá pero asegura que de esta ciudad no le saca nadie.

(EFE)

Un hombre paseando por el espigón de la playa de el Postiguet de Alicante.

En su país natal, Argentina, diseñaba y construía edificios como arquitecto que es; en España, como psicólogo que también es, reconstruye perfiles sociales y de valores a menores con problemas de sociabilidad.

Su ceguera interrumpió su profesión de arquitecto y le llevó a estudiar psicología. Una hija en España lo trasladó hasta Alicante junto al resto de su familia.

Aunque afirma que hay más minusvalías emocionales que físicas, ha decidido crear la Asociación de Inmigrantes Discapacitados, y eso que un día le dijeron que "ya le llamarían" cuando optó a un trabajo como psicólogo en una asociación de minusválidos.

Pregunta.- ¿Por qué Alicante?

Respuesta.- Mi hija trabajaba como técnica turística en Palma de Mallorca y un día decidí viajar desde Argentina para verla. Me encantó la isla y me gustaron sus gentes. Luego nació mi nieto y tuvo que desplazarse a Alicante. Llegué a esta tierra y me encantó.

He descubierto este espacio -en alusión a la capital alicantina- y me fascina, me atrapa y me seduce. He tenido una propuesta para ser gerente del Club Atlético de Fútbol Ituzaingó (Buenos Aires), del que ya fui presidente, pero no. Me quedo aquí.

P.- No puede ver la ciudad por su ceguera. ¿Qué ha visto -prefiere que se utilice este verbo- para decidir quedarse?

R.- A veces, la mirada es como una cámara fotográfica, que focaliza y se detiene. Cuando yo perdí la vista, aprendí a mirar el mundo. Es algo hermoso percibir otros sentidos que hasta ese momento no utilizaba.

He descubierto el tacto, los olores, el ruido y el sabor. Me quedo con lo que ahora puedo ver, no con lo que antes miraba.

P.- ¿Qué percibe de Alicante?

R.- Siento un tacto generoso. Me da calidez y su textura tiene grandes contrastes. Es una riqueza poder tocar la arena de la playa y a 35 kilómetros poder sentir la nieve. En mi país tendría que recorrer mil kilómetros.

Disfruto cuando voy a los mercadillos. Muchos olores y sonidos de todo tipo. Escucho hablar a nigerianos, marroquíes, rumanos... esto es un privilegio. Mi mujer me pregunta a qué voy, especialmente cuando vuelvo sin comprar nada.

Además, con las comidas he conectado con mi niñez. En Buenos Aires me escapaba de mi casa y me iba a comer con una vecina española. Llegar aquí -llora- y volver a oler aquello...

P.- ¿Cuál es su impresión respecto a España y el fenómeno de la inmigración?

R.- Más allá de las quejas y excepciones, percibo una España generosa. Decir que la culpa es del inmigrante supone ver el árbol y no el bosque. Bien distinto es el amor propio al propio amor. Lo primero es egoísta, lo segundo solidario.

Es importante ser activo y participativo en la sociedad. De cada uno también dependen sus posibilidades de integración.

P.- ¿Qué ha supuesto pasar de arquitecto a psicólogo?

R.- Yo tenía mi empresa en Argentina. Dibujaba planos y me gustaba jugar al fútbol. Cuando perdí la vista a los 29 años fue un mazazo. Imagínate, casado, con tres hijos...

Hay dos posibilidades de convivir con una minusvalía: desde la resignación, lo que te lleva a vivir esta relación como una amenaza, o desde la aceptación, que es lo que te lleva a vivirla como un reto.

Ya ciego, empecé a estudiar Psicología y acabé la carrera en cuatro años.

P.- ¿Cómo surge la idea de crear la Asociación de Inmigrantes Discapacitados?

R.- Si ser inmigrante ya dificulta las cosas, imagínate con alguna discapacidad, pero tenemos que trabajar y decirle al mundo que tenemos mucho que ofrecer.

Todos los seres humanos tenemos alguna discapacidad, emocional o intelectual. Cuando alguien no se atreve a declarar su amor sufre lo increíble. Creo que hay más discapacidades emocionales que psíquicas o físicas.

P.- ¿Cómo es un día en el centro y cómo es su trabajo con los jóvenes?

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]