Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Rajoy dice que Zapatero no tiene "cuajo, coraje y determinación" para tomar decisiones y salir de la crisis

Archivado en:
economía
EUROPA PRESS
Actualizado 12-07-2008 16:59 CET

AMPUERO.-  El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la responsabilidad del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, es "liderar" a España para que se "recupere" de la crisis económica, pero, a su juicio, el presidente del Gobierno no tiene "cuajo, coraje y determinación" para tomar decisiones. "Se acabó la etapa de las frases y de los titulares en los periódicos. Hay que tomar decisiones y gobernar", apostilló.

EP (EUROPA PRESS)

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la responsabilidad del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, es "liderar" a España para que se "recupere" de la crisis económica, pero, a su juicio, el presidente del Gobierno no tiene "cuajo, coraje y determinación" para tomar decisiones. "Se acabó la etapa de las frases y de los titulares en los periódicos. Hay que tomar decisiones y gobernar", apostilló.

Y es que, en su opinión, cuando la cosas van bien "cualquiera" puede estar al frente de la responsabilidad pero cuando "el mar no está en calma y hay oleaje" el Gobierno debe "dar la talla". "No están dando la talla", sentenció Rajoy, al tiempo que advirtió que los socialistas están "poniendo en peligro muchos años de crecimiento y de prosperidad en España".

En este sentido, consideró que el actual Ejecutivo ha estado viviendo de la "herencia y la inercia" fruto de "años de bonanza económica" aunque en política, en economía y en cualquier faceta de la vida, dijo, no se puede dejar de "dar pedales a la bicicleta" porque, si no, "la bicicleta se para".

Rajoy se pronunció así ante cerca de 6.500 personas con motivo de su participación en la XIII Fiesta Popular del PP de Cantabria que se celebra hoy en la campa del santuario de La Bien Aparecida (Ampuero) y que contó con la asistencia, entre otros, del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, el líder del PP cántabro, Ignacio Diego, la secretaria general del partido en la Comunidad Autónoma, María José Sáenz de Bururaga, así como varios miles de militantes y simpatizantes.

Para Rajoy, los socialistas han "engañado" a los españoles diciendo que la economía iba bien por lo que, ante "el problema de confianza" que hay, se deben adoptar soluciones.

Entre ellas, citó convocar a los agentes económicos y sociales y a los partidos políticos y "hacer caso de las propuestas" y tomar "decisiones y medidas" ya que la crisis económica "no se arregla sola", "por arte de magia".

COLABORACIÓN

Al respecto, el líder de la oposición aseguró que su partido está dispuesto a "colaborar" con el Gobierno. "Es necesaria la colaboración del PP para salir de la crisis", afirmó Rajoy para quien su partido "tiene autoridad" para "decir lo que se puede hacer". "Hasta ahora no se ha hecho nada" y, según sus propias palabras, "sin hacer nada se va a salir "tarde" de la crisis.

En consecuencia, señaló que en la reunión que mantendrá con Rodríguez Zapatero este mismo mes, antes de las vacaciones de verano, "volverá a decir" al presidente que tiene que tomar medidas y le ofrecerá la colaboración del PP.

"A partir de ahí la responsabilidad será de él", espetó, a la par que sentenció que "nadie podrá decir" que el PP no ha colaborado ni aportado nada a un tema "tan importante" como la crisis.

En este punto, Rajoy reiteró algunas de las propuestas del PP en materia económica y que pasan por bajar los impuestos de las PYMES que son "las que generan riqueza y prosperidad", ayudar a las familias con hipotecas algo que, según dijo, "habría que haberlo hecho" ya, así como acometer diversas reformas estructurales y laborales.

Asimismo, apuntó que hay que ser "implacables y contundentes" contra las mafias que trafican con seres humanos en alusión a la inmigración. "Aquí no valen los discursos ni hablar de la posibilidad del voto del inmigrante. Hay que tomar decisiones", instó.

EL CONGRESO DEL PSOE, UN "FIASCO"

Para el líder del PP, el Congreso del PSOE celebrado el pasado fin de semana y en que Rodríguez Zapatero salió reelegido secretario general del partido, ha sido un "fiasco" ya que se ha demostrado que el PSOE está "separado" y "alejado" de la realidad y "no atiende" a los problemas que afectan a los ciudadanos.

Consideró así que los problemas de España no son el laicismo, el aborto o quiénes pueden votar o no sino que "son otros" como procurar "el bienestar de las personas", a lo que el PP se va a dedicar.

"MUY OPTIMISTA"

Rajoy, para quien el PP es "referencia" para muchos y lo va ser para "muchos más", se mostró "muy optimista" de cara al futuro de España porque es "un gran país" y porque el PP gobernará "pronto".

En este sentido, manifestó que del Congreso del PP de Valencia celebrado recientemente ha salido un partido que se ha "reafirmado en sus ideas y sus señas de identidad" y un partido, agregó, que defiende la libertad, la igualdad y la cohesión social.

Tras estimar que el PP se ha "fortalecido" y "renovado", Rajoy subrayó que es un partido "independiente" porque "así lo ha querido el PP y sus más de 700.000 afiliados". Explicó en este sentido que el PP toma "sus propias decisiones" y "sólo está a la orden" de los intereses de los ciudadanos.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]