Palma.- El municipio de Palma registró en 2007 un total de 6.194 accidentes de tráfico en los que se registraron un total de 11 muertos, 539 heridos graves y 1.557 heridos leves, principalmente por distracciones al volante o no respetar las normas de circulación, según los datos de la Memoria de la Policía Local.
Lugar del Paseo Marítimo de Palma donde el pasado abril un camión arrolló a dos personas.
Esta Memoria, que ha sido presentada hoy en el Ayuntamiento palmesano, señala además que las calles donde se concentraron el mayor número de accidentes fueron Eusebi Estada (19 siniestros), y la confluencia de Joan March con 31 de Diciembre (12).
La mayoría de los vehículos implicados en accidentes eran turismos (9.469), seguidos de los ciclomotores (970), las furgonetas (683), los camiones (382), los autobuses (195), las bicicletas (117) y seis galeras
Por edades, los conductores de edades comprendidas entre los 21 y 30 años fueron los más implicados en accidentes, seguidos de los de 31 a 41 años y, en total, 1.138 conductores se fugaron y 37 rehusaron hacerse la prueba de alcoholemia.
Las denuncias de circulación puestas por la Policía Local que recoge la memoria señala que 82.099 por estacionamiento en zonas prohibidas; 15.290 fueron motivadas por exceso de velocidad detectado por radar; 5.715 por circular por carril VAP; 4.662 por uso del teléfono móvil; 3.103 por no llevar casco; 1.886 por saltarse un semáforo; 400 por estacionar en carga y descarga; 9.173 por estacionar encima de la acera.
Los datos de la Policía Local correspondientes a 2007 indican que a los delitos y faltas más habituales lo fueron contra el patrimonio (5.390), contra las personas (1.350), contra la seguridad del tránsito (782) y contra el orden público (181).
En total, fueron detenidas 1.843 personas, de las cuales 365 lo fueron por violencia de género y doméstica.
La grúa retiró 3.721 vehículos que obstaculizaban el tráfico: 3.205 por falta de documentación; 2.786 por estar aparcados a la entrada o salida de un inmueble; 18 por alcoholemia de sus conductores y otros 18 por incumplir la ordenanza de ruidos y humos.
La memoria policial también informa que el 092 recibió un total de 192.768 llamadas, tres cuartas partes de ellas por las mañanas y que los meses de julio, junio, mayo y octubre fueron los meses en los que hubo más llamadas.
El regidor de Seguridad Ciudadana, Antonio Donaire, ha comentado, durante la presentación de esta memoria, la calificado de "memoria de transición", porque, ha advertido que "la actuación de la Policía Local durante el año pasado corresponde a objetivos de dos equipos de gobierno municipales distintos".
Donaire ha señalado que este año el nuevo equipo de gobierno ha marcado nuevos objetivos de actuación que se verán reflejados en la Memoria de la Policía Local los próximos años.
La Memoria 2007 de la Policía Local recoge que en 2007 se destinaron 26 millones de euros a personal (dos millones más que el año anterior); cinco millones y medio millones a gastos y 910.077 euros a inversiones (casi el doble que en 2006).
La Memoria recoge que la plantilla del cuerpo estaba formada en 2007 por 936 personas: 899 agentes policiales (837 hombres y 62 mujeres) y 37 trabajadores de distinta formación profesional que no eran policías.
En cuanto a la edad de los agentes, 146 eran mayores de 50 años y 315 tenían entre 40 y 50 años.
En cuanto al parque móvil, la Memoria informa que el año pasado la Policía Local contaba con un total de 279 vehículos, de los cuales, 37 eran coches patrulla, 18 vehículos tango, 64 motos y 33 bicicletas.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.