Madrid.- El guión de "Los Serrano", un auténtico fenómeno de masas para Tele 5, ha puesto su punto y final y las más de mil jornadas de grabación también, de modo que sólo falta que el último capítulo de la serie se emita, cosa que sucederá mañana por la noche, para que esta ficción televisiva sea historia.
De i. a d, los actores Antonio Resines, Jesús Bonilla y Antonio Molero en una secuencia de la serie "Los Serrano" de Telecinco.
Tele 5 ha prometido un impactante y emotivo final de la serie para el capítulo de mañana, que comenzará con Paquito, el churrero del barrio, inconsciente en el hospital después de un atropello que estará en el punto de mira de un comisario muy especial.
El capítulo contará con la participación de Tito Valverde, que se pondrá en la piel del comisario Castilla para dirigir la investigación del atropello.
En la jerga televisiva lo llaman "cross over", porque parece que en inglés queda mejor, por influencia estadounidense o por cualquier otro motivo, pero en realidad consiste sencillamente en que uno o varios personajes de una serie intervienen en otra producción, generalmente de la misma cadena y productora.
Valverde será el comisario Castilla en una secuencia en la que interrogará a Diego Serrano (Antonio Resines) sobre su implicación en el atropello de Paquito con la furgoneta de la taberna.
Además, intervendrán actores y actrices que han formado parte del elenco de la serie: Belén Rueda, Natalia Verbeke y Fran Perea.
"El episodio que cerrará definitivamente la taberna regentada por la familia Serrano incluye un final sorprendente que recupera las esencias más "serranas" y demostrará que incluso en las situaciones más dramáticas hay un lugar para la esperanza", promete Tele 5.
Así, el capítulo desvelará hasta dónde es capaz de llegar Diego para proteger a sus hijos, si Guille y Teté aceptan la propuesta de Diego para que se vayan de casa y cuál es la decisión que tomará José Luis respecto a su relación con Choni, entre otras incógnitas.
El inesperado y sorprendente final cerrará el círculo de una familia que volverá a estar en su despedida tan unida como el primer día.
"Los Serrano" ha sido un fenómeno de audiencias: 5.060.00 espectadores de media -un 28,9% de la audiencia- han seguido los 146 capítulos emitidos hasta la fecha, asegura Tele 5.
ANTENA 3 EMITE "LA SANGRE DE LOS TEMPLARIOS"
En una jornada complicada para Antena 3, porque su competidora inmediata es Tele 5 y propone una apuesta poderosa, esta cadena emitirá una película alemana para televisión: "La sangre de los templarios".
La película cuenta cómo el gran maestre de los templarios, guardianes del Santo Grial, se hace cargo de la educación de David, un joven de 18 años al que está iniciando en los secretos de la orden y a quien protege de sus enemigos desde hace siglos, la hermandad de Sion.
David, además, ha descubierto que no es como los demás y ha crecido como una persona desconfiada. Pronto descubrirá su verdadera identidad y, ayudado por Stella, una atractiva e impulsiva joven, tendrá que hacer frente a la hermandad enemiga, que no desea otra cosa que su muerte para acabar de una vez por todas con los templarios.
CUATRO PROPONE "UN TESTIGO DE SILENCIO" PARA LA SOBREMESA
Quienes estén de vacaciones pueden disfrutar de la sobremesa televisiva de Cuatro con la película "Un testigo de silencio", un thriller que cuenta cómo un niño (Ben Faulkner) presencia un crimen.
Richard Dreyfus y Liv Tyler (en el debut de la joven que tendría un papel destacado en "El señor de los anillos") interpretan los otros dos papeles principales. El director es Bruce Beresford ("Crímenes del corazón", "Paseando a Miss Daisy").
HANK Y SUS AMIGOS QUEMAN BOMBEROS EN "EL REY DE LA COLINA"
La Sexta emite serie de culto en la madrugada de mañana, "El Rey de la colina", una serie de animación que satiriza la vida del americano medio en una población de Texas y que está escrita y dirigida por uno de los guionistas de "Los Simpson" (Greg Daniels, co-director junto a Mike Judge).
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.