Santa Cruz de Tenerife.- El festival Tenerife Lan Party, evento que tiene como objetivo fomentar el uso de las nuevas tecnologías e internet, acogerá desde hoy y hasta el próximo domingo a más de 500 participantes y cerca de 2.000 visitantes en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de la capital tinerfeña.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior (d), conversa con la concejal de El Rosario, Ana Lupe Mora, y con el presidente de Innova 7 y organizador del festival, Antonio Cabrera, tras inaugurar hoy "Tenerife Lan Party 2008".
La informática es un sector en alza y por ello, el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, consideró en la inauguración del evento que una cita de estas características sirve para potenciar este ámbito que será clave para el futuro del archipiélago "si queremos ser competitivos en una sociedad cada vez más globalizada".
El evento organizado por Innova 7 en colaboración con el Cabildo de Tenerife, que se traslada en su tercera edición del municipio de El Rosario a Santa Cruz, ofrecerá actividades, competiciones a través de ordenador, talleres y conferencias.
Según los organizadores, el emplazamiento del recinto ferial, permitirá que el festival crezca de forma cuantitativa, ya que se pasa de un aforo de 300 participantes a uno de 600, y cualitativa, pues el número de actividades, concursos y charlas será mayor.
El objetivo futuro es llegar a los mil participantes y convertirse en un festival de referencia a nivel nacional como lo son actualmente el de Valencia, que acoge cerca de 5.000 personas, y el del País Vasco.
"Este proyecto está arrancando, sólo lleva tres años y no se pueden comparar con el de Valencia que lleva 12 años", afirmó uno de los miembros de Innova 7, Jorge Maqueda.
Durante los cinco días que dura el festival los más de 500 ordenadores permanecerán encendidos las 24 horas del día, por lo cual los participantes contarán con una zona habilitada para que puedan acampar y otra para que pueden relajarse.
"Hay gente que no descansa en la zona relax, sino que prefiere dormir en el teclado de su ordenador", declaró Ayoze Rodríguez, quien añadió que la gente intenta sacarle el máximo rendimiento a los 29 euros que pagaron para inscribirse y, por regla general, duermen lo indispensable.
Otra de las novedades de la edición de este año será la disponibilidad de una mayor conexión a banda ancha, con un acceso de un giga de velocidad, lo que atrae a un gran número de jóvenes, como es el caso el David de 16 años, que piensa descargar todo lo que le quepa en el disco duro.
Ayoze Rodríguez y Jorge Maqueda, miembros de Innova 7, reconocen que un gran número de participantes acuden por la posibilidad de descargarse un gran número de archivos a gran velocidad, pero consideran que lo más importante es la posibilidad de conocer gente y entablar al amistad, al tiempo que se comparten ideas y conocimientos.
Los organizadores resaltan, que pese a la creencia general, el Tenerife Lan Party no se orienta exclusivamente a gente con conocimientos de informática y afirman que cualquier persona, incluso quienes acaben de estrenar su ordenador, puede acudir al evento ya que disponen de talleres en los que aprenden los conocimientos básicos.
Este año el evento acogerá nuevas iniciativas como Mundo 3D, zona audio, el primer congreso de usuarios de software libre de Canarias y el Salón del Manga.
Con esta última iniciativa la cultura del cómic estará presente en el evento y servirá para atraer a un público nuevo, que acude disfrazado de sus personajes preferidos y "con ganas de conocer a gente con sus mismas inquietudes", afirma Doc, uno de los participantes, de 16 años.
En ediciones anteriores destacaba la reducida presencia de mujeres, menos de quince, pero en esta ocasión con la inauguración del Salón del Manga, el presidente de Innova 7, Antonio Cabrera, afirmó que la proporción de participantes femeninas ha aumentado este año.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.