Toledo.- El anuncio del presidente Barreda de establecer una línea específica de financiación para la industria agroalimentaria y la petición de la fiscalía de Toledo de seis años de cárcel para la ex-alcaldesa de Casarrubios del Monte son algunas de las noticias que hoy destaca la prensa regional.
El anuncio del presidente Barreda (en la imagen) de establecer una línea específica de financiación para la industria agroalimentaria y la petición de la fiscalía de Toledo de seis años de cárcel para la ex-alcaldesa de Casarrubios del Monte son algunas de las noticias que hoy destaca la prensa regional.
LA TRIBUNA de Ciudad Real.com:"La Inspección paraliza quince centros y lugares de trabajo por riesgo para la salud", "Lamata destaca que el debate sobre las balanzas fiscales es mentira" y "Una tormenta arrasa cultivos en Daimiel, Bolaños, Malagón y Torralba".
EL DÍA de Ciudad Real.com:"Un ATS detenido por estafa e intrusismo profesional", "Arranca la XXVII edición del Festival de Folclore" y "Barreda anuncia una línea de financiación agroalimentaria".
LA TRIBUNA de Albacete.com:"El número de pasajeros del aeropuerto desciende en junio respecto al 2007", "La liberación de Betancourt podría ser considerada un crimen de guerra" y "Lamata destaca que el debate de las balanzas fiscales es mentira".
LA VERDAD.es de Albacete: "La Confederación aplaza la instalación del filtro que mejorará el sabor del agua", "La nota de corte de Medicina deja fuera a 1.246 aspirantes" y "Azkorra rescinde su contrato y se marcha a Salamanca".
ABC de Toledo:"La Diputación tomará medidas si 'Juan Nicolás' no puede afrontar el plan de carreteras", "Los autónomos toledanos se sienten ahogados económicamente" y "Propuesta del PP municipal contra las VIPP de la Junta".
EL DÍA de Toledo:"La demolición será el final del conflicto de las 48 viviendas", "Los autónomos alertan de las consecuencias de la crisis" y "La fiscalía pide 6 años de cárcel para Noemí López".
LA TRIBUNA de Toledo:"La fiscalía de Toledo pide seis años de cárcel para la ex-alcaldesa de Casarrubios por el caso de los llaveros", "Fuentes declara por una querella ante la jueza que tramita la denuncia de Anticorrupción" y "Lamata:las comunidades autónomas no pagan impuestos, lo hacen sus ciudadanos".
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.