Río de Janeiro (Brasil).- El Cruzeiro se situó como líder provisional de la liga brasileña tras superar en su partido de la decimosexta jornada por 4-2 al Náutico, a la espera del partido de mañana del Gremio, al que ahora supera por un punto.
El equipo gaúcho está obligado a ganar en el estadio Couto Pereira del Coritiba, todavía invicto esta temporada, si no quiere ver perder el liderato -que asumió hace justamente una semana- en favor de un Cruzeiro, que hoy no tuvo problemas para golear al Náutico en el Mineirao.
El equipo gaúcho está obligado a ganar en el estadio Couto Pereira del Coritiba, todavía invicto esta temporada, si no quiere ver perder el liderato -que asumió hace justamente una semana- en favor de un Cruzeiro, que hoy no tuvo problemas para golear al Náutico en el Mineirao.
Los de Belo Horizonte salieron muy motivados y al cuarto de hora ya ganaban por 2-0 gracias a los goles de Wagner y Guilherme (de penalti).
Wellington acortó distancias para los de Recife en la primera parte, pero Henrique y Guilherme, en la segunda, dejaron sentenciado el encuentro antes de que Geraldo, a falta de dos minutos, maquillara el resultado para los visitantes desde los once metros.
El otro equipo que podía aspirar al liderato en esta jornada, el Flamengo, volvió a pinchar y sumó su quinto partido seguido sin conocer la victoria al perder ante el Palmeiras (1-0), con un gol de Sandro Silva al empezar la segunda mitad.
Los jugadores del conjunto paulista le brindaron los tres puntos a su entrenador, Vanderlei Luxemburgo, en el partido número 300 del técnico al frente del Palmeiras, que con esta victoria, empata a puntos con el Flamengo, último equipo en zona de Libertadores.
El tercer clasificado, el Vitória, volvió a demostrar en su estadio Barradao de Salvador su condición de equipo revelación esta temporada al superar al Atlético Paranaense (2-1).
Los visitantes se adelantaron con un gol olímpico de Nei en la primera mitad, pero Marquinhos y Ramon dieron la vuelta al marcador en la segunda para los locales, que con este triunfo se mantuvieron sorprendentemente en zona de Libertadores, a pesar de estar recién ascendidos a la primera división.
Otro aspirante el título, el Sao Paulo, se dejó dos puntos ante el Figueirense, que se adelantó con un gol de Coelho. Hugo, en el tramo final, empató con un golazo desde fuera del área para el tricolor paulista.
La sorpresa de la jornada la dio el Santos, que por primera vez en muchas jornadas salió del descenso tras ganar en casa de Internacional de Porto Alegre, que sumó su segunda derrota consecutiva, con lo que se alejó del liderato.
Un gol de Leite en la segunda parte dio la segunda victoria seguida a los santistas, la primera que consiguen como visitantes en todo el campeonato.
En la zona baja, el Fluminense se complicó todavía más la vida al perder en casa de un rival directo, la Portuguesa, por 3-1.
Los actuales subcampeones de la Libertadores se adelantaron con un gol del argentino Darío Conca, antes de que Jonas igualara en la primera mitad y poco después, el visitante Tartá fuera expulsado.
Con un hombre más, la Portuguesa no tuvo problemas en asegurar la victoria, que le aparta de la zona de descenso, con goles de Preto y otro de Jonas, ante un rival que jugó media hora con nueve jugadores tras ver Washington la roja directa.
Más suerte tuvo otro equipo carioca, el Botafogo, que ganó en casa al Goiás por 2-0 y sigue su escalada tras la llegada de Ney Franco al banquillo.
Dos goles de Túlio en la primera mitad, el primero tras tocar su disparo en un defensa y superar por alto al portero Harlei, fueron suficientes para que el 'glorioso' sumara su cuarta victoria seguida en casa, ante un rival que terminó con 10 jugadores.
- Partidos jugados hoy:
Vitória 2-1 Atlético Paranaense
Cruzeiro 4-2 Náutico Recife
Portuguesa 3-1 Fluminense
Botafogo 2-0 Goiás
Internacional 0-1 Santos
Figueirense 1-1 Sao Paulo
Palmeiras 1-0 Flamengo
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.