Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

La DGT prevé seis millones de desplazamientos en automóvil este fin de semana

Archivado en:
cultura, sociedad
EUROPA PRESS
Actualizado 31-07-2008 10:07 CET

MADRID.-  Un total de 6.250.000 es la cantidad de desplazamientos en automóvil prevista por la Dirección General de Tráfico (DGT) para este primer fin de semana del mes de agosto, que coincide este 2008 con el inicio de vacaciones para miles de ciudadanos. Por este motivo, pone en marcha un dispositivo especial entre las 15 horas de hoy y las 24 horas del domingo, 3 de agosto. En 2005, último año de referencia en que el 1 de agosto coincidió con fin de semana, 40 personas perdieron la vida en accidentes de carretera.

EP (EUROPA PRESS)

Un total de 6.250.000 es la cantidad de desplazamientos en automóvil prevista por la Dirección General de Tráfico (DGT) para este primer fin de semana del mes de agosto, que coincide este 2008 con el inicio de vacaciones para miles de ciudadanos. Por este motivo, pone en marcha un dispositivo especial entre las 15 horas de hoy y las 24 horas del domingo, 3 de agosto. En 2005, último año de referencia en que el 1 de agosto coincidió con fin de semana, 40 personas perdieron la vida en accidentes de carretera.

Así, 9.150 agentes de la Guardia Civil de Tráfico, 800 más que el verano pasado, participarán en el operativo, en el que se prevé un incremento de los desplazamientos en la tarde del jueves y primeras horas del viernes 1 de agosto. Concretamente, las vías más utilizadas serán las que llevan hacia zonas de costa, sobre todo desde el centro de la Península hacia el Mediterráneo. Para la gestión de la circulación durante estos días, la DGT dispondrá de 1.200 kilómetros de carriles especiales señalizados con conos llegando a alcanzar de forma simultánea los 600 kilómetros en los días más críticos.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reiterado estos días la necesidad de extremar las precauciones al volante durante el verano, un periodo en el que los conductores circulan entre tres y cuatro kilómetros por hora más rápido que durante el resto del año, lo que sumado al número de desplazamientos que coinciden en estas fechas, incrementa notablemente el riesgo.

Hoy comienza el primero de los tres periodos clave durante este mes previstos por la DGT. El segundo fin de semana complicado arranca el 14 de agosto y coincide con la festividad del día 15, viernes. Los desplazamientos previstos se cifran en 6,350 millones, muchos de largo recorrido por el cambio de quincena, pero también se prevé un número importante de trayectos cortos por las fiestas locales que se celebran en todo el país. En la última fecha comparable, 2005, las retenciones llegaron a ser de 160 kilómetros.

Por último, entre el viernes 29 de agosto y el domingo 31 se producirán 4,4 millones de desplazamientos, principalmente de retorno a los núcleos urbanos y, aunque se prevé sean escalonados, Rubalcaba recordó que suelen concentrarse los días 30 y 31 ocasionando retenciones como las del año pasado, por encima de los 120 kilómetros.

190 RADARES MÁS

Rubalcaba anunció el pasado martes la puesta en marcha de 190 nuevos radares que comenzarán a vigilar la velocidad en carretera de los 46,3 millones de desplazamientos previstos para el mes de agosto, especialmente entre los días 11 y 24, cuando se activará una campaña especial de control de velocidad, y durante los tres periodos más críticos del mes: el primer fin de semana, el último y el puente del día 15.

Estos 190 nuevos aparatos, 130 de los cuales se localizarán en carreteras convencionales, se sumarán al contingente ya en funcionamiento que se ha ido completando durante el Plan de Radares Fijos desarrollado entre 2005 y 2007. En total, la Dirección General de Tráfico (DGT) dispondrá de 765 puntos de control de velocidad distribuidos por el territorio nacional, de los que 521 son de posición fija, 271 localizados en autovías y autopistas, y 250 ubicados en carreteras convencionales.

El ministro incidió en que lejos de un afán recaudatorio, el objetivo de los nuevos radares, cuya posición se hará pública en la página web de la DGT, es reducir la mortalidad en carretera, pues si bien en lo que va de año se ha producido un descenso del 18 por ciento, la cifra de fallecidos, apuntó, sigue siendo muy alta y la velocidad sigue estando presente en un tercio de los accidentes con víctimas mortales y en un 21 por ciento de los siniestros con heridos.

RECOMENDACIONES

Junto a las recomendaciones habituales en las campañas de circulación de la DGT como conducir sin haber ingerido "ni una gota" de alcohol, llevar siempre el cinturón de seguridad y respetar las señalizaciones, Rubalcaba presentó una batería de consejos para, además, ahorrar combustible y, por tanto, dinero, en los desplazamientos por carretera.

Entre ellas, destaca el control exhaustivo de la presión de los neumáticos, pues si están deshinchados, aseguró el ministro, se incrementa el consumo de gasolina un 4 por ciento; circular con las ventanillas cerradas y, especialmente, mantener la velocidad en 90 kilómetros por hora porque, según Rubalcaba "esta es la velocidad a la que todos los coches consumen menos" gasolina.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]