Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
soldado

Los restos del soldado Alex Jiménez llegan a su destino final en Nueva York

Archivado en:
sociedad, soldado
EFE
Actualizado 01-08-2008 01:27 CET

Nueva York.-  Los restos mortales del soldado Alex Jiménez, de origen dominicano, llegaron hoy a Nueva York, su morada final, donde fue recibido por sus familiares, amigos y la comunidad que le vio crecer en el sector Corona, del condado de Queens.

(EFE)

Familiares y amigos participaron en el traslado del féretro del soldado de origen dominicano Alex Jiménez, secuestrado hace 14 meses en Irak por una célula terrorista de Al Qaida.

El cuerpo del soldado, que estuvo desaparecido por 14 meses, desde que fue capturado en Irak el 12 de mayo de 2007, fue trasladado desde Massachusetts -donde vivía con su esposa Yaderlin Hiraldo y fue velado el fin de semana- hasta Queens, donde la comunidad le recibió con una procesión que le acompañó hasta la funeraria, a unos pasos de donde creció.

En silencio, el grupo, entre éstos familiares y amigos con camisetas negras que llevaban al frente la foto del soldado y su fecha de nacimiento, 4 de abril 1982, caminó detrás del coche fúnebre mientras que algunos observaban el paso desde sus balcones y otros salían a la calle desde los negocios con banderas de EEUU.

La procesión pasó frente al antiguo hogar de Jiménez, donde reside su madre María Durán, y han sido desplegadas las banderas dominicana, de EEUU y la que identifica a los soldados desaparecidos en acción, así como fotos del soldado y crespones negros.

Una foto del soldado de 25 años, cuyos restos llegaron acompañados además por su padre Ramón, también fue colocada frente a la funeraria por sus familiares, que velarían sus restos en privado y luego abrirían al público hoy y mañana, para sepultarlo el sábado en el cementerio nacional.

"Estamos destrozados con lo que está pasando. Ya gracias a Dios, después de un año y dos meses nuestro corazón está en paz porque ya está descansando", agregó Hiraldo al referirse a que su esposo fue capturado en una emboscada en Irak junto a otros dos, uno de ellos Byron Fouty, de 19 años, y durante más de un año vivieron con la esperanza de que estuviera vivo.

Los restos de Durán y Byron fueron encontrados sepultados, el pasado 8 de julio.

"La esperanza fue en vano, se perdió todo, pero tenemos fe en Dios", sostuvo la viuda, quien con la intervención del senador John Kerry logró la residencia legal en 2007, tras afrontar una orden de deportación dos meses después de desaparecido su esposo.

Kerry estuvo entre el grupo que asistió al velatorio del soldado el fin de semana en Lawrence, Massachusetts.

Jiménez siempre quiso ser soldado e ingresó al Ejército tan pronto terminó la escuela superior, recordaron hoy su esposa, familiares y amigos.

"El murió por lo que él quiso, eso era lo que él quería", afirmó Hiraldo, quien recordó "lo feliz que él se sentía con toda su familia" y aseguró que su esposo se hubiese sentido orgulloso por el recibimiento que le dio su comunidad.

"Se hubiera sentido orgulloso como nosotros de ver como el pueblo y este país lo ha apoyado y lo ha hecho sentir como un héroe, lo que él fue", señaló con rostro compungido la mujer, quien estuvo casada cuatro años y medio con Jiménez, con quien no tuvo hijos.

Mientras que José Durán, primo del soldado, dijo que la familia "está muy triste" pero recordó que desde jovencito Jiménez soñó con la milicia. "Entró hasta que murió, dio la vida por este país", argumentó.

Entre los que llevaban la camiseta con la foto de Jiménez estaba su amigo Charles Fletcher, de 25 años, un ex infante de Marina que ha servido en tres ocasiones en Irak, quien afirmó que cuando lo conoció "era la persona más enfocada, determinada a ser soldado".

"Desde que era joven quería serlo y logró su sueño. Era un soldado muy respetado y dedicado, eso era lo quería ser", comentó cabizbajo Fletcher, quien considera que es tiempo "de traer los soldados a casa".

La procesión fue organizada por el concejal Hiram Monserrate, que representa a Queens, a la que también acudió el asambleísta por ese condado José Peralta, de origen dominicano.

Monserrate dijo que estos son momentos "muy difíciles" y que la comunidad de Queens ha visto morir a cuatro de sus jóvenes en al guerra de Irak, dos dominicanos y dos colombianos.

"En esta guerra el precio ha sido muy alto para nuestra comunidad", afirmó el legislador, quien dijo conoció a Jiménez hace varios años y recordó como una persona "muy energética que siempre quiso estar en el servicio militar".

Peralta dijo que después de tantas muertes, todavía se continúa hablando de la guerra y se invierten miles de millones de dólares.

Agregó que para la comunidad es lamentable ver que sus jóvenes vuelven a casa en ataúd.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]