Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
prensa, madrid

Resumen de la prensa de Madrid

Archivado en:
prensa, madrid
EFE
Actualizado 10-08-2008 08:44 CET

Madrid.-  Los combates entre Georgia y Rusia por la región rebelde de Osetia del Sur, el primer oro olímpico logrado por España en Pekín en la prueba de ciclismo en ruta, y las tensiones entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña por el nuevo modelo de financiación son noticias que publica hoy la prensa de Madrid.

(EFE)

Los combates entre Georgia y Rusia por la región rebelde de Osetia del Sur, tema destacado en la prensa regional.

ABC: "Montilla amenaza con rebelarse y vetar los Presupuestos". Ilustra su portada con la fotografía de Samuel Sánchez mordiendo "a lo Nadal", la primera medalla de oro en Pekín. "La guerra entre Rusia y Georgia incendia el Cáucaso ante la pasividad occidental"; y "El Gobierno estudia ahora un trasvase a Levante desde Extremadura".

En su editorial "Catalanistas contra Zapatero" el diario relata que el desafío catalanista por la financiación autonómica llega a un punto culminante tras el frente común formado por el tripartito y CiU contra los planes del Gobierno.

"Hay voces en el entorno de Montilla que amenazan con no apoyar los Presupuestos generales del Estado y recuerdan en voz alta el aporte decisivo de los votos catalanes para el triunfo socialista el 9-M", editorializa el rotativo.

EL MUNDO: "El PSC y CiU se conjuran para que Zapatero pague lo que dice el Estatut"; "La OTAN advierte a Putin que no puede quedarse con Osetia", titula con ilustración fotográfica de las víctimas de los bombardeos rusos en Georgia; también muestra el sonriente rostro de Samuel Sánchez, el primer oro español en los JJOO de Pekín; "La mayoría afirma que este Gobierno ha sido el que más dispuesto ha estado a ceder ante ETA".

Bajo el titular "Zapatero recoge en Cataluña los frutos que él mismo sembró", el rotativo afirma que "el plante de los socialistas catalanes ha envalentonado y radicalizado más aún a CiU, que ayer no dudaba en afirmar que el presidente Zapatero 'pasará a la historia como el más falso de España por prometer una cosa y hacer la contraria'".

EL PAÍS: "Rusia bombardea Georgia en una espiral de guerra abierta", "Moscú asegura que el ataque de Tbilisi ha causado 2.000 muertos. Los combates siembran la muerte y provocan miles de evacuados"; "España saca oro en la Gran Muralla"; "La financiación abre una crisis sin precedentes entre el PSC y el Gobierno".

Junto a consideraciones sobre el petróleo y la eficiencia energética, en su principal editorial "Financiación catalana", el rotativo recomienda al Gobierno escuchar el malestar catalán y a la Generalitat empeñarse en lograr el pacto. Señala que los dirigentes catalanes deben ser conscientes de que les conviene desplegar tanta habilidad y capacidad de convencimiento como firmeza.

"Haría mal el Ejecutivo de Zapatero en minusvalorar el malestar catalán (...). Pero harían peor los dirigentes catalanes si olvidasen que en el pacto está el éxito y se colocaran en la tesitura de convertir la tensión en enfrentamiento, contribuyendo así a la inestabilidad (por ejemplo, bloqueando los presupuestos).

LA RAZÓN: "La primera, de oro" ilustrada con la imagen del ciclista español; "El Gobierno reprende a Montilla y el PSC condiciona su apoyo a los presupuestos"; "El Gobierno vasco permite la manifestación proetarra tras la excarcelación de De Juana"; "Guerra en el Cáucaso: el Ejército de Abjasia se suma a la ofensiva de las tropas rusas contra Georgia".

La Razón también trata en su editorial la respuesta del Gobierno de la Generalitat y CiU sobre el modelo de financiación.

Bajo título "La financiación no es cosa de dos", afirma que las reivindicaciones del tripartito y de CiU amenazan la equidad y solidaridad interterritorial.

"Montilla le está complicando las cosas a Zapatero hasta el punto de que la vicepresidenta ya le ha dado un toque de atención. Habrá que ver hasta dónde llegan las amenazas y hasta qué punto está dispuesto a ceder el Gobierno de Zapatero para calmar la vorágine reivindicativa alentada por nacionalistas e independentistas", señala La Razón.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]