Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
argentina, economia

Argentina recompra deuda para tratar de enmendar el "error" en la venta a Venezuela

EFE
Actualizado 12-08-2008 00:18 CET

Buenos Aires.-  Argentina recomprará títulos públicos en un intento de enmendar el "error" que cometió la semana pasada al realizar una onerosa colocación directa de deuda en Venezuela que atemorizó a los inversores y provocó el derrumbe de los bonos argentinos.

En una clara señal "pro mercado", el Ministerio de Economía anunció hoy que instruirá al estatal Banco de la Nación -agente financiero del Gobierno, que tiene allí depositados cerca de 10.000 millones de dólares- para que en los próximos días recompre títulos con vencimiento en 18 meses.

Esa recompra, por un monto aún no determinado, se hará al valor actual de mercado, es decir entre un 20 y un 25 por ciento por debajo del precio nominal de los bonos que el Gobierno debería pagar a la fecha de vencimiento de esos papeles.

En efecto, los bonos argentinos vienen sufriendo los golpes de los vaivenes de la economía local desde hace cuatro meses debido a la incertidumbre por el conflicto entre el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y el sector agropecuario.

La distensión de la crisis, hace un mes, mejoró los precios de los bonos de la mano de las expectativas de los inversores de cambios en el Ejecutivo y una solución a la controvertida medición oficial de la inflación.

Pero esas expectativas quedaron defraudadas y, pese a que el Gobierno aseguró hace una semana que tiene recursos para cumplir con su programa de cancelación de deudas para este año -por un total de 6.100 millones de dólares-, tres días después convalidó una tasa de interés del 15% al vender en forma directa a Venezuela bonos por mil millones de dólares.

Para el economista Miguel Kiguel, echar mano otra vez a Venezuela como fuente de financiación -Caracas ha comprado deuda a Argentina por 7.340 millones de dólares desde 2005- fue "un error" y los inversores lo interpretaron como una "señal de desesperación" por conseguir fondos a cualquier precio.

El resultado: venta masiva de títulos en el mercado y precios en caída.

El Ministerio de Economía destacó hoy que esta recompra se sustenta en la oportunidad que "ofrece el valor de mercado registrado por los títulos de deuda" en las últimas jornadas, "cotizaciones que en nada se corresponden con la solidez de las variables económicas y sociales que rigen" en Argentina.

También destacó la "robustez" de las cuentas públicas, con un superávit fiscal primario equivalente al 3% del Producto Interior Bruto (PIB), "que permite al Gobierno tomar una medida que redundará en indudables ventajas fiscales", calculado en 25 dólares por cada 100 de valor nominal de cada título rescatado.

"Se espera con esta medida ratificar la voluntad de pago de Argentina respecto a sus obligaciones financieras", subrayó el texto.

El mensaje acusó una respuesta positiva en los mercados, donde los bonos argentinos se recuperaron hoy entre un 3,3 y un 4,1%.

El índice "riesgo país" también mejoró, desde el piso de 727 puntos del viernes último a las 668 unidades de hoy.

El precio del dólar, en tanto, cerró a 3,06 pesos para la venta, un centavo por debajo del cierre del viernes.

Sólo desentonó el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires, que cayó 3,81% afectado por las acciones del sector energético debido a la bajada del precio del petróleo.

"El Gobierno reaccionó y se dio cuenta. Respecto a otras veces, no salieron a hacer un discurso de barricada y se juntaron, tomaron la medida y es positivo, aunque no soluciona los problemas de financiación a largo plazo", dijo Kiguel, ex secretario de Finanzas.

El año próximo Argentina debe cancelar deudas por 11.800 millones de dólares, mientras que el programa financiero de 2010 prevé pagos por 10.500 millones de dólares.

El país no se ha financiado en los mercados financieros internacionales desde 2001, cuando entró en una severa crisis que le obligó a cesar pagos de deudas por 102.000 millones de dólares y que logró refinanciar en junio de 2005 con un acuerdo con la mayoría de sus acreedores privados.

También canceló toda su deuda (9.500 millones de dólares) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero aún debe negociar con el Club de París obligaciones por 6.300 millones de dólares.

En este contexto, un perfil financiero "más débil y un entorno político más complejo" llevaron hoy a la calificadora Standard & Poor's a bajar su calificación de la deuda soberana Argentina a "B" desde "B+".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]