Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
israel, palestinos

La ANP considera "inaceptable" un Estado palestino que incluya Gaza y el 93% de Cisjordania

EFE
Actualizado 12-08-2008 19:18 CET

Jerusalén.-  Los palestinos consideran inaceptable la supuesta propuesta israelí, revelada hoy por el diario Haaretz, de que el futuro estado palestino incluya Gaza y el 93 por ciento de Cisjordania y postergar el asunto de Jerusalén.

Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, aseguró hoy que la oferta "es inaceptable porque contradice la legitimidad palestina, árabe e internacional".

Rudeina aseguró que los palestinos sólo aceptarán un Estado sin interrupciones territoriales y libre de asentamientos judíos, basado en las fronteras anteriores a la Guerra de los Seis Días de 1967, en la que Israel ocupó Cisjordania y Gaza.

La oferta habla de un supuesto paquete ofrecido por el primer ministro israelí, Ehud Olmert, al presidente Abás en la última reunión que ambos celebraron la semana pasada.

Ningún político israelí ha desmentido la información del diario acerca de la propuesta, que se enmarca en las negociaciones políticas lanzadas el pasado noviembre en la cumbre de Annapolis (EEUU) con el compromiso de alcanzar un acuerdo de paz antes de que acabe 2008.

Consultado por Efe, el portavoz de Olmert, Mark Regev, se limitó a señalar que se han logrado importantes avances en las negociaciones referentes a las fronteras del futuro estado palestino.

Según la propuesta aparecida en el diario, el Estado Judío se quedaría con los grandes bloques de asentamientos de Maale Adumim, Gush Etzion y Ariel -en los que residen unas 70.000 personas- y con las colonias en Jerusalén Este.

A cambio, cedería de su territorio el equivalente a un 5 por ciento en el desierto del Neguev, y compensaría el 2 por ciento restante conectando la franja de Gaza con Cisjordania a través de un paso terrestre por el que los palestinos podrían transitar libremente y sin atravesar puestos de control israelíes.

Los dos territorios palestinos han estado físicamente separados desde 1948, cuando se creó Israel, y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) demanda que cualquier acuerdo establezca una conexión directa bajo soberanía palestina.

Olmert, según el diario, ha condicionado la aplicación de este plan a que la franja de Gaza, en poder de los islamistas de Hamás desde junio de 2007, vuelva al control de la ANP.

Su oferta tampoco ofrece solución al problema de los más de cuatro millones de refugiados palestinos dispersos por el mundo, derecho contemplado en resoluciones de Naciones Unidas pero que Israel se niega a aceptar en su territorio porque produciría un cambio radical en su composición demográfica.

En cuanto a Jerusalén oriental, uno de los principales obstáculos del conflicto, el primer ministro israelí propone aplazar la búsqueda de una solución, al considerar que el diálogo podría verse bloqueado por largo tiempo si, en estos momentos, intentan solucionar esta cuestión.

Mientras Abu Rudeina y otras fuentes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) descalificaban el paquete como inviable por no ofrecer soluciones a los problemas más importantes, el negociador jefe Saeb Erekat aseguraba que la información del Haaretz no tiene fundamento.

"En ningún momento hubo una propuesta detallada o paquete de propuestas presentado a los palestinos, ni por el primer ministro Olmert ni por ningún otro funcionario israelí", dijo el negociador a través de un comunicado.

Erekat asegura que la información publicada "no tiene fundamento o corresponde a medias mentiras", y enfatizó la necesidad de lograr una solución que abarque todos los puntos sobre la mesa con la creación de un estado palestino en las fronteras de 1967 y Jerusalén Oriental como capital.

También abogó por una solución acordada y justa para el asunto de los refugiados y consideró que "los días de soluciones parciales se han acabado hace mucho tiempo".

Los palestinos, dijo, "no podemos aceptar una situación que sólo exacerba y prolonga el conflicto, como han demostrado las periódicas erupciones de violencia durante las pasadas seis décadas".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]