Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
universidad, museo

La Complutense prepara su espléndido patrimonio para mostrarlo en un Museo

EFE
Actualizado 17-08-2008 11:37 CET

Madrid.-  La Universidad Complutense se prepara para aterrizar en el Museo del Traje con una exposición que abra el camino a "sus espléndidas colecciones", fondos que la institución cisneriana ha ido atesorando desde su fundación en el siglo XV.

(EFE)

El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa.

La noticia viene del vicerrector de Cultura y Deportes, Juan Manuel Álvarez Junco, quien ha informado a Efe del proyecto de "racionalizar este patrimonio impresionante" con la creación de un museo, talleres donde se garantice su conservación y custodia, y un centro de almacenamiento visitable para los investigadores.

El catalizador que dispare estos objetivos va a ser el actual Museo del Traje, en la Ciudad Universitaria, antigua sede del MEAC y antecedente del Museo Reina Sofía, cuya cesión revertirá a la Complutense el año 2013.

Pero "quizás ya antes de fin del año 2008" Álvarez Junco cuenta con que le serán transferidas algunas salas vacías de la planta baja, tras unos acuerdos del gobierno.

El proyecto incluye la creación en ese edificio de un espacio donde exponer de manera permanente los contenidos más significativos que ahora están repartidos en once museos y seis colecciones complutenses.

Además se habilitarán unas salas para exposiciones temporales, así como los talleres y el centro de documentación donde se ordene el catálogo para que los investigadores puedan saber lo que hay. "Ahí podrían instalarse -comenta- las maquetas existentes de toda la ciudad universitaria en la Guerra Civil".

Otros objetivos que persigue Álvarez Junco son "implicar en la tarea a la propia universidad" y a los "masters" de conservación, "conectar más intensamente la ciudad universitaria con la vida de la capital", "cumplir con los intercambios internacionales" y "colaborar con otros organismos", como hace con la SECC.

Desde su llegada al cargo, a comienzos de 2008, el vicerrector dedica un día a la semana a visitar facultades y centros que guardan todo este patrimonio procedente del saber científico y humanístico y en el que augura que aún "puede haber sorpresas".

Algunos de sus nutrientes fueron el Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, el de Veterinaria o la Escuela de Bellas Artes de San Fernando -de donde vienen las primeras ediciones de Goya, cuadros de Rembrandt o de Frans Hals- con su Academia de Roma, en la que dibujaron artistas como Zacarías González Velázquez o Mariano Maella.

Según Álvarez Junco, "parte de los contenidos están muy bien conservados, pero otra parte no tanto", pues "hay colecciones de hace décadas o incluso siglos, a veces procedentes de donaciones -como el legado del doctor Simarro, amigo de Sorolla y de Juan Ramón Jiménez-, y otras del trabajo de un profesor o una cátedra, un departamento o facultad concretos".

"Las tareas de catalogación llevan años realizándose y se han montado exposiciones de algunos fondos, pero las necesidades siguen siendo muy grandes -subraya-, y el Museo del Traje (pendiente de trasladar sus contenidos en parte al Matadero en Madrid y en parte a Teruel) será de gran ayuda para cumplir estos fines".

El vicerrector precisa que "no se trata de trasladar todo a un museo central", pues hay centros que no se tocarán, "caso del Museo de Farmacia Hispana, magnífico, con su botica árabe".

De sus visitas cuenta que le impactaron unos esqueletos de ballena en el museo de Biología, colecciones de millones de insectos o de pistolas, "aspectos morbosos que causan atracción y que voy a explotar", promete, mientras propone ideas para futuras exposiciones.

El Museo Textil tiene magníficos bordados entre sus 6.000 piezas, el de Antropología Forense y Criminalística exhibe curiosidades como un zapato con doble fondo de un narcotraficante célebre y el de Anatomía conserva una colección de cráneos, fetos con malformaciones y ceras y escayolas de más de un siglo de antigüedad.

Los museos de Astronomía y Geodesia, Odontología o Informática disponen de instrumental diverso y están también los de Arqueología y Etnología de América, Anatomía Comparada de Vertebrados, Pedagógico Infantil e Historia de la Educación, así como colecciones y objetos repartidos por facultades y servicios centrales.

La Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla", con unos 3.000 manuscritos, más de 700 incunables, varios ejemplares de la Biblia Políglota Complutense, grabados y estampas, es otra parte destacada de estos tesoros académicos.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]