Les Issers (Argelia).- Un terrorista suicida provocó hoy una nueva masacre en Argelia con un coche bomba contra la Escuela Superior de la Gendarmería Nacional de Les Issers, en la Cabilia, que causó la muerte de al menos 42 civiles y dos gendarmes, además de 45 heridos.
Una patrulla de gendarmes vigila las inmediaciones de la escuela nacional de gendarmería de Issers en la ciudad de Boumerdes, a 60 kilómetros de Argel, Argelia.
Efe pudo comprobar en el lugar del atentado la magnitud de la explosión, que destruyó varias viviendas y comercios y causó graves daños en algunas casas situadas a más de cien metros de la zona donde estalló el coche bomba.
El suicida conducía un vehículo cuatro por cuatro que hizo explotar junto a la Escuela de Gendarmería en la carretera de entrada al pueblo de Les Issers a las 07.40 horas locales (06.40 GMT).
En ese momento, habitualmente una de las horas punta en Argelia, numerosos vecinos circulaban en sus vehículos a la entrada de la localidad, además de un autobús de pasajeros que hacía el trayecto entre Tizi-Ouzou y Orán.
Muchos jóvenes del pueblo que aguardaban en la puerta de la academia militar para solicitar su ingreso en la misma.
La deflagración se escuchó en varios kilómetros a la redonda. El muro de la Escuela de Gendarmería junto al cráter creado por la bomba quedó totalmente destruido al igual que una casa situada al otro lado de la carretera.
Ahmed, un joven que regenta una pequeña tienda de alimentación en el bajo de su vivienda, a más de 80 metros del lugar de la explosión, vio como los cristales de su ventana saltaban en pedazos y algunos cascotes del techo caían en su habitación.
"Fue horrible, creímos que íbamos a morir. Minutos después, cuando llegué al lugar del atentado, el espectáculo era espeluznante: varios coches quemados, decenas de cadáveres tirados en la carretera y pedazos de restos humanos diseminados por todas partes", explicó a Efe el comerciante, que conseguía a duras penas articular las palabras.
Según los testigos, una familia con un bebé de pocos meses, que entraba al pueblo en ese momento en su coche, quedó calcinada al incendiarse el vehículo tras la explosión.
Un vecino, que había acompañado a su hijo a inscribirse en el concurso de reclutamiento convocado por la Gendarmería y quedó de esperarlo en la terraza de un café a la entrada del pueblo, tuvo que presenciar cómo la explosión acababa con su vida.
Horas después, el hombre todavía permanecía inmóvil en el café rodeado de varios amigos que intentaban arroparle y sin poder articular palabra.
El último balance oficial del atentado ofrecido por el Ministerio del Interior cifró las víctimas en un gendarme y 42 civiles muertos y 45 heridos, entre ellos 32 civiles y 13 miembros de la Gendarmería, un cuerpo de carácter militar.
Fuentes de seguridad en el lugar del atentado informaron a EFE de que otro de los gendarmes heridos falleció posteriormente en el hospital.
La mayoría de las víctimas se contaron entre los candidatos a ingresar en la Gendarmería, aunque también resultaron alcanzados varios pasajeros del autobús, además de los vecinos del pueblo que circulaban en ese momento por la zona.
Les Issers se encuentra en la carretera nacional RN12, a 55 kilómetros al este de Argel, en la provincia de Boumerdes, principal escenario de los atentados de los grupos terroristas, que aprovechan sus densos montes y sus bosques para escapar del acoso de las fuerzas de seguridad.
En las últimas semanas los grupos terroristas habían multiplicado los atentados en la Cabilia y en otras zonas del país, aunque varios de ellos erraron sus objetivos.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.