Lima.- El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, confirmó hoy que Perú jugará sus próximos partidos de eliminatorias en el Estadio Monumental de Lima y descartó que esto se deba a alguna presión de Argentina.
El presidente de la FPF admitió que la posibilidad de jugar en el Nacional también desagradaba al seleccionador de Perú, José del Solar, y a la mayoría de los seleccionados.
Burga declaró a Efe que la FPF decidió dejar el Estadio Nacional, la sede inicial de los encuentros de la próxima semana contra Venezuela y Argentina, porque se solucionaron unos problemas para jugar en el estadio del Universitario de Deportes.
Según el dirigente, un conflicto entre la 'U' y la empresa Gremco, la constructora del coloso deportivo, complicó en un primer momento la elección de ese escenario.
Ante esto, explicó, fue la FIFA la que pidió el regreso al antiguo Nacional, que tiene campo de juego sintético.
Burga rechazó de manera enfática que en la decisión haya intervenido la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que recibió un pedido de su seleccionador, Alfio Basile, para que no acepte jugar en el campo sintético del Nacional.
"Eso va más allá de la voluntad de algún entrenador, es un tema reglamentario porque existen plazos para designar los estadios, si se hace en el plazo establecido por la FIFA no hay ninguna voluntad de entrenador que lo pueda cuestionar", remarcó.
El dirigente reconoció que conversó del tema con los presidentes de la AFA, Julio Grondona, y de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, y que estos le dijeron que si se habían superado los problemas "no había razón para jugar" en el Nacional.
"Descarto en absoluto que se haya hecho por presión, evidentemente, si ellos no aceptaban, pero los problemas seguían, hubiéramos tenido que jugar en Nacional", aclaró.
Sin embargo, el presidente de la FPF admitió que la posibilidad de jugar en el Nacional también desagradaba al seleccionador de Perú, José del Solar, y a la mayoría de los seleccionados.
"Soy sincero, aquí durante el Mundial (sub'17 del 2004), tuvimos la posición y la posibilidad de tener césped sintético, y creo que es muy necesario ante los potreros en que antes se jugaba", opinó.
Burga también dijo que la instalación fue alentada por el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, y por la FIFA.
Acotó que la FIFA "dijo o todo o nada", cuando se le alcanzó la propuesta de colocar campos artificiales en las sedes del Mundial del 2004 (Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura e Iquitos).
"En el Nacional, lamentablemente, mientras esté el IPD creo que pensar en un buen mantenimiento es imposible, y esto no lo digo por los problemas que tenemos, sino que dos años antes de ponerle césped sintético la cancha fue remodelada íntegramente, quedó hecha una maravilla, pero duró sólo seis meses", comentó.
Burga negó, asimismo, que jugar en campo artificial pudiera ser una ventaja para Perú, ya que la selección y los equipos locales disputan muy pocos partidos en ese escenario.
El dirigente manifestó, asimismo, que espera que Perú gane los seis puntos en los partidos con Venezuela y Argentina, el 6 y 10 de septiembre, respectivamente.
"Como presidente de la federación y como peruano creo que en este doblete vamos a lograr los seis puntos, y será la partida para la recuperación en las eliminatorias, porque casi de inmediato, en octubre, nos tocará otro doblete de visitantes, con lo que se cierra el año", recordó.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.