Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
venezuela, ecuador

Chávez y Correa sellan con acuerdos su voluntad de avanzar en la integración

EFE
Actualizado 29-08-2008 23:15 CET

Puerto Ordaz (Venezuela).-  Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Ecuador, Rafael Correa, sellaron hoy con la firma de pactos energéticos su voluntad de avanzar en un proceso de integración regional que calificaron de "revolucionario".

(EFE)

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez (c), y su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, en al Campo Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco, en el estado Anzoátegui, al oriente venezolano, donde pusieron en marcha convenios de exploración y explotación petrolera.

En una visita a la Faja petrolífera del Orinoco, en el este venezolano, los dos mandatarios se pronunciaron a favor de impulsar, "sin demora" y unidos, el proceso, con la consolidación de proyectos conjuntos, tras encabezar la puesta en marcha de un taladro petrolero operado por las estatales Petroecuador y PDVSA.

Asimismo, ambos presenciaron la firma de varios documentos, entre ellos, un acuerdo de "estudio de factibilidad" del Bloque 5 del campo Ayacucho, en la franja petrolífera, que, en un futuro, daría paso a una explotación conjunta en esta zona, donde se celebraron hoy los actos, a unos 100 kilómetros de Puerto Ordaz.

Según datos oficiales ecuatorianos, los trabajos de comisiones de ambos países han permitido "establecer teóricamente que el Bloque 5 del campo Ayacucho, tiene un Petróleo Original en Sitio estimado en 20 mil millones de barriles de crudo pesado, que podrán ser explotados por un consorcio de empresas públicas de Ecuador, Chile y Venezuela".

"Tenemos que continuar a pasos mucho más rápidos", manifestó Correa, en una intervención durante el acto, antes de agregar que la participación de Petroecuador en la Faja del Orinoco "internacionaliza" la empresa ecuatoriana.

"Necesitamos una nueva Petroecuador", dijo el presidente ecuatoriano, quien destacó que: "estamos recuperando la casa grande de América Latina".

Correa abogó asimismo por "fortalecer el proceso de integración, el proceso de unidad revolucionaria" y saludó a sus colegas de Bolivia, Evo Morales, y Paraguay, Fernando Lugo, antes de proclamar su convicción de que vencerá el "sí" en el referendo ecuatoriano sobre la nueva Constitución, convocado a finales de septiembre.

"Los pueblos de América Latina están despertando, están tomando en sus manos sus recursos naturales, lo que siempre les perteneció y les fue usurpado", dijo el presidente ecuatoriano, tras señalar que "las situaciones en nuestros países han sido tremendamente similares".

Poco después, en el mismo acto oficial, retransmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, el presidente Chávez subrayó que "una revolución está en marcha en América del Sur; el que no la vea es porque está ciego y el que no la sienta es porque está muerto".

"Nada ni nadie podrá detener esta revolución social", manifestó asimismo en su intervención, durante la que arremetió contra quienes llama "pitiyanquis" y considera la "oligarquía" al servicio de EE.UU., y aseguró que "más nunca" estos sectores volverán a gobernar en Venezuela, ni en Ecuador, ni en Bolivia, ni en Nicaragua.

"Es la hora de la nueva independencia...solo juntos podremos lograrlo (...) No nos dejemos frenar por los que piden calma, no nos dejemos amilanar por los que amenazan (...) No perdamos un día en esa gran batalla", manifestó.

En su intervención, durante la que hizo constante alusión a la historia y al Libertador Simón Bolívar, Chávez se refirió también brevemente al candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU., Barak Obama, para señalar, como ya lo ha dicho en anteriores ocasiones: "Ojalá haya un cambio verdadero en el próximo Gobierno de EE.UU.".

En los actos hoy en la Faja del Orinoco, Venezuela y Ecuador, los dos únicos países americanos que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), acordaron también un "mecanismo de diálogo" para impulsar sus relaciones comerciales, y una "asociación estratégica en materia siderúrgica".

Los acuerdos sellados incluyen asimismo la ejecución de un estudio para diseñar y construir en territorio ecuatoriano una planta de reconducción de Gas Natural Licuado (GNL).

Durante el acto, el Gobierno ecuatoriano entregó oficialmente al de Chávez el acta de constitución de la Empresa de Operaciones Río Napo (mixta) que, según el mandatario ecuatoriano, se encargará de "optimizar el pozo Sacha", situado en territorio ecuatoriano.

Después de la reunión en el Bloque Ayacucho, ambos presidentes partieron en helicóptero a la ciudad de Puerto Ordaz, donde tenían previsto visitar la sede de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), nacionalizada hace pocas semanas por el Gobierno venezolano.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]